JARDÍN DE FLORIDABLANCA
He vuelto a este lugar del corazón, y hay
una luz semejante a la que había aquí
en mis años primeros. Nunca puede olvidarse
la luz de los orígenes:
la recuerdan por sí mismos los ojos.
Tan viva y tan alegre como aquella de entonces,
cae sobre mí, me dora la cabeza
y me ampara las manos.
Pero hoy,
aunque piadosa y dulce,
me llena el pecho de melancolía.
PALABRAS DE AMOR
Las palabras de amor que pronunciaron
tantos y tantos labios, ¿dónde están?
Surgieron siempre como surgen hoy,
vivas y arrebatadas, misteriosas
ascuas del corazón que dan origen
al más hermoso y poderoso fuego.
Eran y son eternas, pero mueren
a cada instante, cuando las apaga
el tiempo en el ahora tan sombrío
de quienes luminosos las dijeron.
¿Qué sucede con ellas? ¿En qué enigma
se funda su fulgor inextinguible?
¿Qué ley las desbarata y las avienta?
OÍR LA LUZ
Debo decir que cuando yo era niño
y en el campo veía la densa muchedumbre
de estrellas en los cielos del verano,
además de mirar tanto fulgor,
podía oír la luz: se escuchaba allí arriba
como un rumor de enjambre laborioso.
ELOY SÁNCHEZ ROSILLO
(De Oír la luz, Tusquets Editores, 2008)
38 comentarios:
¿Por qué será que los textos leídos por sus propios autores toman una magnitud tan inalcanzable y contundente? Cuando les escucho siento que, efectivamente, lo que están diciendo ¡no podría ser de otra manera!
(Eso, y que yo me suelo quedar bastante atontada escuchando el sonido de la voz... y la de Eloy también me gusta)
Escuchare a Eloy esta noche, en casa, con la tranquilidad que se requiere y de la que aquí no dispongo.
En la página que un anónimo nos ha facilitado http://ramongaya.blogspot.com/ hay un poema precioso de Eloy, que os aconsejo, y que también escucharé esta noche pero como este he podido leerlo, sí he dejado un comentario. Cuando el propietario de blog lo estime oportuno se podrá conocer.
Creo que hoy no escribiré más.
Que gustazo oírte Eloy. Me ha gustado mucho el poema de los Jardines de Floridablanca. Describes al milímetro sensaciones muy conocidas. Esa melancolía profunda que nos invade al encontrarnos de nuevo los lugares y paisajes donde fuímos felices alguna vez.
No será aquello de dicen las buenas o malas lenguas de que "todo tiempo pasado fué mejor"? porque a eso me niego por principios, pero siento que la melancolía cada vez se apodera con más fuerza...
Repito, un verdadero gustazo.
Besos
Rox
Coincidencia de lugares, de percepciones y de emociones.
Hoy, con luz ligeramente extraña en esta tierra, al oir y leer sus palabras, la melancolía también ha llenado mi pecho.
Bueno, como parece que en el blog de Ramón Gaya, que antes os dije, no se aceptan comentarios, os sugiero que leáis y escuchéis el poema “Porque nada termina” (Ramón Gaya) que en él se publica y aquí os dejo mi comentario, (que no tiene sentido sin haber leído antes el poema) para que Eloy también pueda recibirlo, al igual que los vuestros, junto con mi cariño y mi agradecimiento.
El comentario decía así:
“Decía yo, en otro lugar, que hay sonidos (y luces) que vibran a frecuencias superiores y que no todos pueden oír (ni ver) pero no por ello dejan de existir.
El mundo de nuestros sentido; el que oímos; el que vemos, es solo un pequeño reflejo del mundo real que existe. Lo que ignoramos es infinitamente mayor que lo que conocemos.
Por eso cuando Eloy, en este magnífico poema, comienza y termina diciendo:
Es preciso que todo transcurra y se remanse,
que al parecer concluya para que al fin empiece.
Porque todo está siempre comenzando.
Porque nada termina
está viendo y oyendo algo, de la vida que continúa. Empieza a ver que la casualidad no existe. Es nuestra ignorante explicación a lo que nos es desconocido.
El encuentro, la amistad, la relación entre Ramón y Eloy obedecen a acontecimientos reales sometidos a leyes inexorables. Como el cruce de dos estrellas en el espacio Tenía que ser así y así fue.
Porque conozco a Eloy casi 50 años puedo decir que he ido observando esa evolución que le lleva de la incertidumbre a la certeza. Y no lo digo porque esté yo más allá, no. Lo digo porque él también me lleva a mí allí. Con él, también llego yo a empezar.
Un gozo.
Gracias Eloy. Es precioso.
Manolo”
Tras las recomendaciones de Man, he leído “Porque nada termina” en el blog de Ramón Gaya. Y coincido con Man, es un gozo leerlo.
Creo que la poesía nos emociona de manera especial cuando en ella reconocemos de alguna manera vivencias propias, cuando el sentimiento que ha inspirado ese poema, revive en nosotros en alguno de sus matices.
Hay muchas personas que dejan tras su muerte una luz que jamás se apaga entre los que compartieron su vida. Unos son importantes, como Gaya. Otros son humildes, gente normal y corriente. Dejan tras ellos una presencia tan fuerte que no se extingue con su muerte y que nos acompañan vivas y puras siempre.
Y eso es lo más importante que puedes conseguir en la vida, que los demás te recuerden con orgullo y con amor.
También la vida me ha enseñado que hay encuentros de destino. Les buscas explicación y no la encuentras. Deben de ser esas leyes inexorables a las que se refiere Man.
Rox
MAN :
Tu comentario ya ha sido publicado en el blog de Ramón Gaya - Asómate allí y lo verás.
Aprovecho para decirte que si el poema es sublime, tu comentario se corresponde en calidad con él. Aún siendo de Ciencias, tu capacidad de percepción, de síntesis y de exposición en estos temas es asombrosa; de verdad. Lo cual demuestra que lo importante no es ser de Ciencias ni de Letras sino el "celebro" y también lo que cada uno lleva dentro y que se llama ALMA.
¡ Chapeau ! Sr. MAN y un fuerte abrazo.
P.D.: Por cierto, tú cuando trabajas...????
El murciano en el exilio.
Para Rox :
Tus comentarios son preciosos.- En el fondo eres también una gran poetisa solo que no ejerces profesionalmente como el amigo Eloy. Pero madera tienes y tu sensibilidad... emociona.
Un abrazo.
El murciano en el exilio.
!! MUCHAS GRACIAS ELOY!!.Leyendo estos poemas,me has cogido de la mano y hemos recorrido juntos aquellos lugares de nuestra niñez,que a mi me resultan mágicos.
Recuerdo con inmenso cariño, aquellos veranos de la aldea vividos juntos. !Tengo mil historias que ya empiezo a contar a mis nietos! Es parte de nuestra historia, y me alegra verla reflejada, con esa "pedazo" sabiduria que Dios te ha dado.
¿Te suenan estas palabras? "TODOS LOS NACIDOS EL DIA DE SAN JUAN TIENEN UNA GRACIA ESPECIAL".
!! Desde mi admiracion y cariño,te diria tantas cosas!!.
Termino diciendo :GRACIAS ELOY Y MUCHA SUERTE.
Marilola.
Sigo viendo en vuestros comentarios, que tanto agradezco (los de todos y los de cada uno), que los usuarios de Murcia Útil sois gente listísma y de muy honda sensibilidad. De corazón os digo que podéis seguir haciendo elogios de mis poemas, no os contengáis ni os recortéis por miedo a la exageración, pues no soy nada vanidoso y no creo que me perjudiquen vuestras muy positivas opiniones. Al revés, noto que me gustan y que me sientan bien. Muchas gracias y ¡adelante!
ELOY EL POETA (SEGÚN DICEN)
Gracias murciano en el exilio. Creo saber quién eres... son tus iniciales GB, o JB ?. Es que vivo lejos de Murcia también, y algunas noticias me llegan de refilón. Sé que en un barco se marchó alguien...
Pues eso, que muchas gracias por lo que me dices... soy una sentimental de armas tomar, sin remedio alguno ya... me pierde eso, sabes? y cada día lo soy más, y encima me estoy volviendo una blanda y a veces me emociono y se me saltan las lágrimas... cuando sea mayor, seré una abuela de esas lloronas... jejejeje.. y cuando lea entonces, de nuevo, los poemas de Eloy me pegaré unas hinchetas de llorar...
Ahora, por el momento, solamente (nada más, y nada menos) se me eriza la piel
Rox
Gracias Eloy,este blog con las intervenciones de JB,SIMULADOR MARIKILLA,MAN,ROX,ytodos los demas que no se quedan detras,tenia un buen nivel,pero ahora esta que se sale.Me pasa como a Mari Lola,pensando y sintiendo los perfumes del jardin de Floridablanca de nuestra niñez.TE QUIERO, y estoy segura de el exito de esta nueva obra que acabas de parir. Un besazo TOÑI
Eloy. En contadas ocasiones hemos hablado. No es necesario haberlo hecho en más. Solamente con lo que tus palabras me dejan soñar nuestra conversación ha sido intensa y plena. Cuando comentamos sobre una marca de televisión, una cámara de fotos u otra, ¿qué estamos haciendo?, la mejor forma de captar la imagen de lo vivido, el sonido de lo oído, el olfato de aquellos olores que se quedaron impregnados para siempre en tus recuerdos, es la evocación que nos haces y las vivencias que nos transmites y recuperamos con tus palabras.
Gracias por tu sencillez.
¡Qué maravilla encontrarme con esta sorpresa! Si tus poemas son por sí mismos grandes, cuando tú los lees cobran vida. Tengo muchísimas ganas de tener ya el libro, pero creo que en Albacete aún no está. Tendré que esperar unos días hasta llegar a Murcia y visitar de nuevo a Diego Marín,jaja. Qué pena que este año ya no te pueda escuchar hablar de John Keats o Leopardi; todo llega y todo se pasa. Eso sí, iré a que me dediques el libro, por supuesto. Felicidades Eloy y gracias por este regalo que nos has hecho a todos los que te admiramos. Eres muy grande.
Vero.
Fantásticos.
Cada uno mejor que el otro pero sin poder superarse…
Los leía a la vez que los escuchaba, y a la misma vez, apretaba la mano de mi madre que me transmitía algo.
Me han encantado, son sinceros y te hacen pensar.
Así se pude presumir de tío poeta! ;)
Cuando quieras leo por ti. (Noooooo!)
Jajaja!
Luciíca.
No suelo escribir en este blog, aunque si soy asidua lectora, pero hoy no he podido resistir poner mis dedos a trabajar para simplemente decir GRACIAS!!!.
No quiero, ni debo, extenderme mucho. Lo primero porque suelo ser algo parca en palabras y
lo segundo porque después de tantas y tan hermosas cosas que aquí se dicen temo no estar a la altura.
Gracias a Eloy porque su voz me ha emocionado. Porque me ha hecho sonreír e incluso verter alguna lagrima feliz.
Gracias a sus poemas que me otorgan la cercanía que yo soy incapaz de conseguir. Gracias porque me permiten recorrer, escuchar, oler, y sentir todo aquello de lo que tantas veces he oído hablar. Pero sobre todo gracias porque me hacen conoceros y quereros aún más.
Gracias también a todos los murciautileros por los buenos ratos que amenizan mis momentos de soledad.
Gracias a todos os quiero mucho.
PD: Lucíica me ha encantado lo que has escrito, pero sobre todo que hayas escuchado a Eloy cogida de la mano de tu madre.
Syria
Menos mal que no me iba a extender! Casi bato el record de Man.
S.
Mi querido Eloy, sabes que tengo especial debilidad por ti, que te quiero y admiro y más lo hago cuando leo tus poemas, aparece un nuevo libro tuyo o me invitas a unas gambicas!!
Esta tarde, atravesando La Mancha iba pensando en ti y en Marili, pensaba en el comentario que te iba a escribir cuando llegara, pero llego y hay nuevos y preciosos poemas, y además leídos. El resto ya lo sabes, Lucía te lo ha descrito rápida y espontáneamente, su mano apretando la mía y lágrimas alegres y emocionadas correteando sin control ninguno.
Gracias a Eloy y a Marili que algo tienen que ver y GRACIAS a tí por hacernos felices.
Luci
Queridísima Luci:
El poema mejor que he "visto" y sentido en los últimos tiempos es ese de tu hija y tú leyendo hoy mis versos, cogidas de la mano. Qué hermoso el comentario de Lucía; como siga escribiendo esas cosas tan bonitas voy a quedar yo como un simple aficionado. Qué cosa tan maravillosa y qué misterio es la vida. Después de todo lo que has pasado, el que tu hija y tú estuviérais tan cerca esta tarde gracias a ese pretexto de mis poemas es algo totalmente lleno de misericordia. Os quiero mucho a la bellísima Lucía y a ti, que eres aún más guapa que ella (si esto es posible). Y al gran Juaqui, no digamos. Hace unos días lo llamé porque repusieron en una cadena de televisión "Nuestro amigo Flipper", pero el teléfono comunicaba. Estaré atento a la próxima ocasión. Ánimo. Y confía. Muchos abrazos para los tres de este poetilla que tanto os quiere y que tanto piensa en vosotros.
ELOY (EL QUE OYE LA LUZ)
LUCI,LUCIICA.!!!QUE DIOS OS BENDIGA!!!.
M.L.
Ser de los últimos hace que te quedes sin adjetivos, pero mi jardin tambien fue el de Floridablanca y me has hecho sentir tiempos pasados. Que hermosura leer y oir tus poemas, que maravilla descubrirte nuevamente. Ante la emoción del recuerdo solo dire lo que ya dijo el poeta, "Conformate, y recuerda. Porque el recuerdo sabe prolongar el pasado, impedirle a la sombra su cosecha de olvido. No lamentes que el fin ya en el principio aguarde. Y sin dolor acepta la gloria melancólica de saber que has vivido.".
Gran turrón
Juan, porqué no publicas entera esa poesia que alude Gran turrón? a ver si sabes cuál es.
Yo es que esa, me la se de memoria.
Rox
Gracias, Eloy, por hacernos oír la luz una vez más; o, dicho de otro modo, por iluminar nuestros oídos de nuevo con tu canto.
Y a ti, Juan, gracias por hacerte aquí (y en el blog de Ramón Gaya)eco de tan esplendoroso libro. Tus dos vídeos, además, son ya dos documentos valiosísimos para la historia. ¿Me das permiso para reproducirlos en mi blog?
Un fuerte abrazo a ambos.
Sebastián
me encantaría, Sebas.
Hablamos: Juan Ballester
Ayer me llamo mi tita Luci a estas tierras de la selva amazonica que ahora me acogen. Además de la ilusión que me hizo oir su voz al descolgar el celular, me hizo el regalo de decirme que el tito Eloy había publicado su nuevo libro y que en murciautil salía leyendo. Hace tiempo frecuentaba mucho este blog, pero en un tiempo había caido en los lugares olvidados. Hoy le he robado un ratito a la mañana para venir al ciber y empaparme todo lo que he podido a la velocidad a la que va aqui la conexión.
Me ha gustado tanto, "veros", sentiros a todos.
Tito Eloy, tengo que decirte que los poemas que he leido aqui, me han encantado.
El de "Apunte de una nube" me fascina. Es un juego al que me encantaba jugar mirando desde el coche volviendo los domingos de Las Lomas o desde la ventana de mi cuarto en las tardes de Septiembre(que tienen las mejores nubes). Aún hoy es algo que me encanta hacer, me relaja y me hace soñar. Las nubes de la selva son maravillosas para encontrar figuritas.
También es posible que esa nube, de la que hablas concretamente, la haya visto yo en el cielo de nuestra(tuya y mia, más que de otros) bahía de Mazarrón. ¿Verdad, vecino?
Siento haberme enrollado, pero es que tengo tanta ansia de vosotros.
Besos muchos papá, titos, titas, primos...y murciautileros en general, desde Perú.
Elvira
Y esta es mi hija. Mi hija querida.
Pues puedes estar orgulloso de ella, Man. Y yo, no diré que más que tú, pero sí que igual que tú. La quiero.
Eloy
Elvira, una placer!
Mi queridisimo Eloy
He leido tus poemas,he oido tu voz...
Quisiera decirte tantas cosas, pero mis palabras no pueden expresar mis sentimientos.
¡Que bella es la vida¡ a pesar de su dureza y que maravillosos los sentimientos que nos unen.
Sigue escribiendo Eloy, y deleitanos con tus poemas,
son momentos de recuerdos,emocion, intimidad y paz.
Un abrazo, con mucho carño,
tambien para Marili y Eloy.
Lolin
Lolin,"lo conseguiste",estoy nuy contenta de verte aparecer por estas paginas.
Es muy bonito y muy de corazon lo que le dices a Eloy,y yo reafirmo:
!Que maravillosos los sentimientos aue nos unen!
Os quiere mucho. M.L.
Ya lo habeís dicho, lo mejor Luciica y su madre leyendo de la mano, los poemas. Un besazo muy grande a toda esta gran familia a la que me gusta arrimarme un poquito de vez en cuando.
Ese "Oir la luz" aunque a Eloy le dé algo, se lo dedico a Golfo, para él serán tb siempre esas estrellas.
Sí, Eloy, es cierto. Percibimos todos nosotros tu cariño.
SIM. Muchas gracias por tu acogida a Elvira. Es más que hacérmelo a mí.
Coquelicot. Gracias por tu recuerdo de Golfo. Elvira y todos te lo agradecemos aunque algunos (as) se van a hinchar a llorar. Tu sabes que esta es también tu familia y que siempre eres bien recibida. Nos encanta que te “arrimes”.
Mi princesa ELMISA (Elvirica). Que gusto leerte y saber que estas con nosotros y tienes ganas de nosotros. ¡Imagínate nosotros de ti! . Seguro que, cuando veníamos de Las Lomas en el coche, te ponías a mirar las nubes pero solo cuando dejábamos de cantar en “el coche más cantarín de Murcia y parte de extranjero”.
Un abrazo y un beso de tu padre
Gracias, MAN, os adoro.
Lolaan! Tú por aquí, que bien escribes!
Ahora cuando te levantes ten cuidado y no te pegues contra la pared... Te imagino riendote!
Muchos besos abuelita perfecta.
Luci
Juan, perdona, los Sánchez vamos a tener que hacer un blog a parte..
Elvira: cuando el otro día hablé contigo la luna estaba preciosa, era tu luna; ya sabes aqui te echamos de menos, pero tú disfruta todo lo que puedas por ahi.
Syria, no se quien eres pero intuyo que nos conocemos quizás, me gustó mucho tu comentario.
Eloy: ya tengo el libro!!
Todo este rollo lo escribe: Luci
Me voy a buscar un seudónimo por la cosa de las faltas de ortografía.
Llevas razon Luci,a los Sanchez hay que "atarnos corto". Somos como los de Fuenteovejuna: TODOS A UNA.
Imaginaros,los que llevan el Sanchez doble,ja,ja,ja.....
Os quiero.M.L.
Querido Juan
Como pudiste ver el sabado participe por primera vez en este blog, la verdad es que decidi, que mis primeras palabras serían para ti, pero no pude resistirme a los poemas de Eloy y al cariño que le tengo.
BENDITO EL DIA QUE INICIASRE ESTE BLOG.
Gracias Juan, atraves de él a pesar de las distancias nos sentimos juntos, intercambimos ideas, sentimientos, e incluso nos culturizamos
con MAN, con Eloy y algun otro..
Estoy en Madrid, el miercoles regreso a Sant Cugat y como no tengo Internet en casa no podre conectarme (espero por poco tiempo), pero mi pensamiento y mi corazon continuaran con vosotros.
Me gustaria acudir a la proxima reunión y conoceros a todos.
GRACIAS JUAN y a ti tambien Piluca. Ya sabeis que os quiero, no solo sois mis amigos, sois parte de mi familia.
Muchos besos.
Lolin
Hola Elvira!
Me alegra leerte!
Me acuerdo mucho de ti, que lo sepas prima!
Un abrazo
Celia Marina.
Publicar un comentario