Ayer Gonzalo -que ya tiene mirada murciautilera- me trae un nuevo tesoro. Este cartel que se ha encontrado en la puerta de la casa: Un loro gris, de cola roja, "se a escapado, aqui en el vecindado". En el cartel no nos dicen el nombre del loro -para que si lo encontramos, podamos llamarlo por su nombre, como sucedía con Papichulo-, ni nos dan información sobre si habla o sólo chilla... Vueno, si lo encuentro, lo que aré es disecarlo como está en la foto -muy guapo, por cierto-, para ponerlo hencima de la tele. ¡¡Y que vivan los loros grises de cola roja y la Logse!!
23 comentarios:
Que penosa la incultura galopante que nos rodea. A mi me duele la vista cuando veo esas burradas, no puedo hacer más.
Y lo penoso de verdad es recibir correos electrónicos con faltas de ortografía de esas garrafales, es que no saben que tienen a su disposición una herramienta para corregir y hacer creer a los demás que son un poco más cultivados de lo que en realidad son?
Decía Pío Baroja "España no ha tenido esas minorías selectas de cultura media de los países centroeuropeos. España nunca ha sido foco sino periferia. Algunos hombres extraordinarios, y luego, plebe" y la plebe nos sigue dominando casi un siglo después.
Ala ha gosar lellendo y aciendo carteles alos loros grises de cola roja... en dos palabras: im presionante
Todo pueblo inculto es mas facil de manipular,y en eso estan con todo interes nuestos gobernantes.
En eso están y con mucho ahínco, a veces parece que le ponen más que la dictadura, que luchaba con todas las armas a su alcance para que el pueblo fuera lo menos instruido posible y tuviera poca información. Proporcionaba mucho fútbol para llenar las mentes de algo que no fueran pensamientos enriquecedores, que eso era peligroso para el poder establecido; pero, os habéis fijado? había mucho menos fútbol que ahora, y parafraseando a Marx diremos aquello de que “el fútbol es el opio del pueblo” como lo era para Marx la religión.
La verdad es que hasta la cultura general, aquella que te daba lustre social, brilla cada día más por su ausencia.
Me uno a lo que dice el anonimo anterior, pero en este caso esa nota me parece escrita por un niño.
Porqué parece escrita por un niño? por las faltas de ortografía? por la combinación sin ton ni son de mayúsculas y minúsculas? hay adultos con una letra desastrosa y una falta enorme de conocimientos gramaticales, algunos no pudieron ir a la escuela, pero de esos ya quedan pocos, son muy ancianos; el resto de la población tuvo acceso a las aulas en mayor o menor grado y si después no siguió su aprendizaje sería por falta de interés. Conozco a quien ha aprendido un idioma leyendo, y lo escribe perfectamente. Pero eso se llama superación personal a pesar de las circunstancias y en este país tal virtud no se fomenta.
Que suerte tienes,aun puedes poner sobre la tele un loro disecado, con lo bonito que es ver una buena tele,con su gitana,su toro,o ese recuerdo "precioso" de la ultima boda o comunion.
Soledad
Que bordes que sois, probablemente es alguien medio analfabeto que apenas sabe escribir, no es cuestión de incultura, la cultura se tiene hasta por saber liar un porro, jaja.Peor es la gente universitaria que aún no sabe dónde poner los acentos, ahí si que la Logse, la Loce y to lo demás refleja sus carencias.
UN PUEBLO ANALFABETO ES UN PUEBLO FACIL DE ENGAÑAR. CHE GUEVARA. MEMORIAS.
Esto parece que es así, lo diga El Che Guevara ó el Lucero del Alba.
marikilla
MEJOR SI LO CANTA CARLOS PUEBLA, MARIQUILLA.
Son de la alfabetización
1961 - Carlos Puebla
Èté 1961, le gouvernement cubain lance la campagne d'alphabétisation, 100 000 jeunes apprennent à lire et à écrire à 700 000 personnes.
Que no se quede nadie
Sin aprender…
La cultura es la verdad
que el pueblo debe saber
para más nunca perder
su amor a la libertad.
Que no se quede…
Nadie deje transcurrir
esta ocasión de aprender,
porque aprender a leer
es aprender a vivir.
Que no se quede…
No hay que dejar para luego
el gesto maravilloso,
profundamente glorioso
de darle la luz al ciego.
Que no se quede…
El patriota siempre en vela
cumple su deber civil :
ayuda con su fusil
y también desde la escuela.
Que no se quede…
Que recuerde y tome nota,
que tome nota y recuerde :
aquel que su tiempo pierde
no es cubano, ni es patriota.
Que no se quede…
Y que el entusiasmo vibre
con el mensaje sagrado
de nuestro apóstol amado
« Sé culto para ser libre ».
Que no se quede…
....Y luego os quejais de Man!!
¿PROVOCANDO?
PUES TENGO MAS:
Himno de la Cruzada Nacional de Alfabetizacion
MUSICA y LETRA: Carlos Mejía Godoy
Avancemos, brigadistas,
guerrilleros de la Alfabetización,
tu machete es la cartilla
para liquidar de un tajo la
ignorancia y el error...
Avancemos, brigadistas,
muchos siglos de incultura caerán,
levantemos barricadas de cuadernos y pizarras, vamos a la insurrección cultural...
¡PUÑO EN ALTO! ¡LIBRO ABIERTO!
Todo el pueblo a la Cruzada Nacional.
Ganaremos el destino de ser hijos de Sandino
convirtiendo la oscurana en claridad.
Avancemos, rigadistas,guerrilleros de la alfabetización,tu machete es la cartilla para
aniquilar de un tajo la ignorancia y el error.
Avancemos, brigadistas,
muchos siglos de incultura caerán,
levantemos barricadas de cuadernos y pizarras
vamos a la insurrección cultural.
Y el pobre loro gris de cola roja perdido por ahí...
Seguramente es que yo no sé mirar bien, pero es que estas joyitas que encuentras yo no las veo por aquí. Ni papichulos, ni loros sin nombre, ni carteles de advertencia a novios... ¡Mañana saldré a la calle con mirada murcia-utilera a ver si encuentro algo que te supere!
Pero loros,hay muchos: ¿donde estás juan?
loro s. m.
1 Nombre común que se da a varias especies de aves de pico fuerte, grueso y curvo y plumas de vistosos y variados colores, especialmente el verde, y que vive en países tropicales: el loro es un animal tropical; un loro, si se domestica, es capaz de repetir sonidos propios del lenguaje humano. papagayo.
2 fam. Persona que habla mucho, especialmente si lo hace sin decir nada interesante: parece un loro, no ha dejado de hablar en toda la tarde. cotorra.
3 fam. Persona que es muy fea y de aspecto extraño o estrafalario: no sé cómo te puede gustar ese loro.
4 fam. Aparato de radio o radiocasete: ayer le robaron el loro del coche.
estar al loro fam. Estar alguien al tanto o al corriente de lo que ocurre, o atento a lo que pasa o se dice: estate al loro, que nos pueden ver.
Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.
No Juan, el loro ya ha aparecido. Solo se había ido a dar una vuelta por el "Vecindado del Vedado Cubano Revolucionario Brigadista Sandinista, Instruido por el Profesor Chávez"
"Vivan las ceanas"
Hay un concejal socialista del ayuntamiento de Murcia que tiene un loro igual. Le ha enseñado a decir " ZA PA TE ROOOO ". Lo repite cansinamente y cuando al loro se le antoja. Yo intenté que dijera Aznar, pero no hubo forma! Insistía en Zapatero. Será ese el loro perdido?
CUÁNTO TIEMPO PERDÉIS EN ESTOS ABSUDOS COMENTARIOS DE CADA DÍA. CÓMO SE NOTA EL DESOCUPE. A VER SI CURRÁIS ALGÚN RATO. SE NOTA QUYE TENÉIS LA VIDA RESUELTA.
A este de arriba, cuando le mientas a su amigo Zapatero se le va la olla.
La olla parece que se os ha ido a todosssss!!Será por "la calor".
Hay que ver la que se lia en esta MU, empezamos hablando de un pobre loro perdido y terminamos hablando de Zapatero.¿?
Como siempre.
Es el cariño.
Yo no veo nigún cariño mas bien "pique"
Publicar un comentario