Ay Murcia, lo que fue Murcia..., y no es, como piensan algunos, simple nostalgia del pasado, sino que más bien es vergüenza del presente, es rabia por habernos tocado vivir en este tiempo y en esta región que tanto ha despreciado lo que fue y lo que pudo haber sido.
6 comentarios:
La nostalgia(muchas veces inevitable)sobre todo en los sentimientos,no nos conduce a nada, mas bien lo unico que proporciona es dolor y desasosiego por lo que pudo ser y no es,por lo que teniamos y se nos fue.La foto por lo que fue(1865),es bonita pero nada más,prefiero el puente y rio de hoy,sin tener la seguridad de ver como estara mañana.(De verdad que me da lo mismo).
Toñi, pues resulta que el puente y el rio son los mismos de hoy. A eso me refiero, claro, imagínate que hay un Alcalde que "piensa" -ayudado por unas personas de una empresa de construcción y por un equipo de urbanistas- que ya está bien de Puente Viejo y que ahora se estila el hierro y la volatilidad de los materiales etc etc, y lo tiran para hacer uno nuevo...
Claro, a ti puede que te de lo mismo, pero ese puente no es tuyo -ni de nadie en concreto, es de todos nosotros y, lo que es mejor, es de nuestro pasado y de nuestra identidad. En fin, son formas de entender el mundo... que nos rodea, porque el otro mundo no es sólo cuestión de entenderlo, sino de vivirlo. Un abrazo: JB
Creo que no me exprese bien,claro que es el mismo puente y el mismo rio(G.a D).Y yo asi lo quiero.Pero lo que me da lo mismo,es el pensamiento de lo que pudo ser,y no fue.No siento pena por vivir en la Murcia que me toco,y sobre todo no quiero sufrir por la que me quede por ver."El puente viejo ni tocarlo".
Siempre hemos sido muy dados a titar las cosas al pozo, a destruir, a quemar... digo hemos porque a pesar de no vivir en la región desde hace ya una vida, conozco el carácter del murciano.
Mi abuela al morir el abuelo, hale a quemarlo todo. Si el suelo se levanta, a cortar la parra aunque luego la culpa fuese del mismo suelo. Y muchas cosas. Las casas de campo se "regalan" a ingleses porque no valen nada. Ya sabemos que sin agua todo vale menos, pero los ingleses tienen agua, buenas piscinas y buenos campos de golf!!!
¿Que ha pasado con ese brazo de tierra único en España?. Yo tuve el privilegio de conocer la Manga sin rascacielos. Un placer impagable que jamás volveré a vivir
Y lo dejo, porque me entra la melancolía.
Si me lo permites, pasaré más veces por aquí.
Un saludo
Y luego está la Murcia que no es. Me explico: El otro día, y llevado por la curiosidad de comprobar por mí mismo las alabanzas leídas en blogs de por aquí, me acerqué a la Torre de Polaris, en la carretera de San Javier.
Para terminar pronto: Nunca había visto algo tan artificial y tan deprimente.
Un placer pasar por tu casa.
Pack,
La vida es una continua evolución. Para Cervantes los tiempos "modernos" ya no eran como los de antaño, y miraba atrás con nostalgia, quizá como tú miras esa foto de Laurent.
El tiempo que nos ha tocado vivir es simplemente tiempo nuestro, efímero y propio, y tú eres lo suficientemente inteligente como para sacar de él lo que te has de llevar contigo.
Y es que anhelar algo ¿no es de alguna forma poserlo? Si tu alma anhela la Murcia de 1865, entre sus calles vivirá tu alma para siempre, o mientras quieras, o merezca la pena.
Tu hijo Juan
Publicar un comentario