25 mayo 2008

TWIST AND SHOUT


Este singuel, Twist and shout, fue el primer disco que compré en mi vida. Me costó 95 pesetas, los ahorros de la paga de los domingos de todo un año. Los Beatles, que comenzaban a oírse en Murcia hacia el año 1965, eran demasiado rebeldes para aquella época, con estos gritos, con estas pelucas, con este idioma tan distinto al que nos enseñaba "la Carvajosa"..., sin embargo esta música había que tenerla y quererla si eras joven y deseabas un cambio en tu vida, si querías desprenderte del familiar sonsonete de "La Cumparsita" o "La Casita en Canadá". También recuerdo estar mirando esta portada horas y horas -ahora creo que eso no era mirar, sino soñar-, miraba a estos personajes saltar, reir, triunfar, gritar el twist..., miraba con una lupa los botines de John Lennon, copiaba estas siluetas en papel calco, sabía y hasta había practicado en las escaleras de nustra casa en Vistabella cada uno de los saltos que daban en la imagen. Y lo que sí recuerdo muy emocionado y agradecido es a mi madre oyéndolo conmigo y deciciendo que le gustaba. Aquella actitud y aquellas palabras, a través de este disco, representaron un pistoletazo de salida hacia mi identidad.

11 comentarios:

Anónimo dijo...

madre mia Juan, esto si que es una joya te has fijado que el primer personaje no es Ringo Star?

Anónimo dijo...

Si, es Ringo Star. En esa grabación ya estaba con ellos. En óptica Mora te graduan la vista de perlas.

Anónimo dijo...

Yo creo que mejor te la graduan en optica Monteagudo, asi le podras ver hasta los pelicos de la nariz.

Anónimo dijo...

si tienes razon mi imaginacion me ha jugado una mala pasada Stuar Sutcliffe murió en el 61.

Anónimo dijo...

En cuanto a la graduación de la vista teneis razón no veo un cap....Se agradecen las sugerencias

Anónimo dijo...

No hay de qué, para lo que haga falta.

Anónimo dijo...

Jajajaja, a Marikilla casi se le llena la boca de pelos.

Anónimo dijo...

Este último comentario no acabo de pillarlo, tal vez si lo firmara en vez de ser anonimo lo entendería mejor

Anónimo dijo...

Me hago cargo del comentario de la óptica Monteagudo y del de "no hay de qué, para lo que haga falta"

P.D: se me olvidó, fui directa a darle publicidad al negocio.jajaja.

Carmencica del Mar Menor.

Anónimo dijo...

¡Juan, estos si son los míos¡. El primer disco sencillo de The Beatles tenía el tema “She loves you” y era el año 1963. En el año 65 fue mi Paso del Ecuador en la Escuela de Ingeniería Técnica de Cartagena. En la gran cabalgata que hacíamos por toda Cartagena hubo una carroza dedicada a los Beatles y en ella íbamos 5 compañeros disfrazados (entre ellos yo) con toda la parafernalia y cantábamos esta canción (entre otras). Las chicas chillaban como poseídas Hubieron unos buenos “rolletes” (salvo dos que al poco de salir tenían tal cogorza que no se mantenían en pié).
Coincido totalmente contigo, Juan, porque para mi generación fue, junto con el rock and roll el punto de inflexión que rompía con la “dulce” música de nuestros años niños y tomaba en sus manos sus propias decisiones. Después vinieron los Rolling Stones que aunque son coetáneos de los Beatles entraron mejor en la siguiente generación (la tuya).
De todas formas lo cortés no quita lo valiente ya que un buen tango siempre será eterno (no admito críticas) y al fin y al cabo esta música… pasó.
Todo ello forma parte de nuestro acerbo cultural musical que continuó después con Tchaikovsky (acuérdate de aquel “Concierto nº 1 para piano y orquesta” con que Ray Conniff con sus coros y orquesta nos introdujo en la música clásica) y despué…
Como siempre, gracias.
Man

Anónimo dijo...

Ya estaba tardando en desatarse la vena yeyé y el " a tí que vitel!"...

Jose.