30 septiembre 2008

21 DE SEPTIEMBRE

Tomás Segovia. 27 Sep. 2008. Foto: JB


El pasado 21 de septiembre Tomás Segovia escribía estos cuatro poemas.


Poema 1

A lo lejos la noche masculla su tormenta
Esa pululación de tenues fogonazos
Y ese apagado desgranar de truenos
Visiblemente traman alcanzarnos
La tormenta galopa hacia nosotros
Con lentitud de sueño
Y tal vez se desmaye antes de haber llegado
Pero cómo negar si nos alcanza
Que mientras dura su impulsivo abrazo
Es también ella una gran casa
En la que caben nuestras casas.

Noche del 21 al 22 sep 08



Poema 2

Lo que quisiera yo es subirme a las ramas
Y sin que lo notaran
Meterme entre las hojas más menudas
Para espiar lo que se están diciendo
Entre sí tan en secreto
Y llevármelo a casa en la memoria
Para decírmelo a mí mismo luego
Con picardía pero sin malicia.

21 sep 08



Poema 3

Lo único que siempre he sabido hacer bien
No es hacer
Es no mover un músculo
Dejar quieta la lengua
Cuidarme mucho de no ir a hacer ruido
De que no se me escape un gorgorismo
Quedarme inmóvil para no estorbar
Y dejar que se vaya hinchando
Enriqueciendo impacientando
Algo que sin remedio va a decirse
Y que revienta al fin trayendo entre nosotros
Con emoción pero sin susto
Y por supuesto silenciosamente
Una innegable detonación de luz.

21 sep 08



Poema 4

A veces pienso desoladamente
Que es en la vida misma
Es en su limpia página
Donde se me derrama el borrón de la muerte
Pero miro allá abajo
Donde luce el frescor recién vertido
En el cuenco frugal de la mañana
A los perros nerviosamente alegres
Que en mi lugar y en nombre mío
Retozan entre sí
Tan exhibicionistamente vivos
Y sé que hay todavía cosas
Que hay que aprender a poner en su sitio.

21 sep 08

7 comentarios:

Anónimo dijo...

JB. ¡Así no puede ser!. ¡Nos llevas a mal traer!.
Un día; Lápidas cementeriana. Al siguiente; Culos rumbones
Un día; un liviano cenicero. Al siguiente un cante “jondo” de Pepe de la Matrona
Un día; incendiada Noelia. Al siguiente toma una de Lluvia.
Un día; cebollas. Al siguiente; Pichas Cortas
Hoy; 24-FUL TIME-24, Inesperta y Conejito Unas horas después; poesía que habla del alma.
¡Así no puede ser, JB!. ¡Nos quieres matar!.
Con razón tengo el constipado que tengo que de seguir con estos cambios bruscos de temperatura a que estas sometiendo al personal se va a convertir en pulmonía.
¿Es que se te acabaron ya los tiestecicos y los huesecicos? ¡Faustina, prestale tú unos, jolín!.
Me voy a tomar unas vacaciones a ver si me curo.;)

Juan Ballester dijo...

Así soy yo, extremo y curioso

Anónimo dijo...

He dado en internet con una página donde vienen errores de los alumnos en examenes, de vez en cuando os pondré una o dos:
Características de la música barroca:
Creo que ay un despiste en la pregunta, me parece que es la música marroca.Voy a contestar esto.La música marroca es la de los moros de Marruecos que es muy importante porque la tocaban los moros cuando ivan a las batallas de conquista.

Otra:
Brevemente comenta las características musicales de tu grupo/cantante/compositor favorito. A mi me gusta mucho toda la música tanto así la vieja y la de ahora. Ejemplo: de la vieja, Carminha Furada, Maller y Faya que era español. De los nuevos me gusta Mecano, Siniestro Total, Los Burros, Allatola no me toques la pirola (con perdón) y otros muchos en jeneral. Fin. Nota: FUE A PROTESTAR PORQUE LE SUSPENDIERON.

El cerebro. Las ideas, después de hablar, se van al cerebro..

Anfibios. La rana tiene una hendidura cloacal, por la cual lanza el típico sonido "cloac, cloac".

Ejemplo de caro. El cocodrilo

Jose.

Anónimo dijo...

Vosotros hablando de pichas y conejos. Y yo mientras en el desierto de Atacama, tragando quina en forma de salitre. Se os ve el plumero. Sois unos burgueses de la muerte. Deberíais reflexionar; no perdáis el tiempo en estas chorradas. Saludos

EL MURCIANO-CHILENO

Anónimo dijo...

Tal vez Murciano-Chileno un poco de sentido del humor te ayudaría a vivir lo que te toca, como a nosotros nos ayuda; y el equilibrio se consuma, la sal que a tí te sobra, es la que nosotros le echamos a nuestras penas a diario.

Marikuki Lucas dijo...

Poesía recitada... Gracias & Buenos días.

Anónimo dijo...

MURCIANO-CHILENO,te hemos echado mucho de menos,pensaba que estarias muy triste,por no haber disfrutado de la Feria.
Dinos que tal te va,en tu nuevo puesto de capataz,trabajaras menos y no te llegara tanta sal.

Me gustaba mas, cuando nos escribias,con el acento Chileno,parecias mas dulce y cariñoso.

De burgueses,nada,y acuerdate que te hemos ofrecido nuestra ayuda,si por fin quieres regresar. Pero antes informate,porque aunque aqui,no hay"crisis",los trabajos andan muy jodidos.

El que me creo,te podra echar una mano es MAN,es el mas relacionado.

Suerte,y hasta la proxima.
te podra echar una mano