08 septiembre 2008

OÍR LA LUZ

Eloy Sánchez Rosillo. Foto: JB


GRILLOS

Qué decir de los grillos que escuchaba en el campo
en los inacabables veranos de mi infancia.
La memoria me muestra con mucha nitidez
que solía yo oírlos, sobre todo,
en las noches de luna. Puede que acostumbrasen
en esa intimidad a agitar con más brío
sus menudos y alternos cascabeles de plata.
El caso es que salía a veces, ya muy tarde
—aunque me daba miedo la oscuridad nocturna—,
a pasear por los alrededores
de la casa, y aquel concierto hermoso
era como un acorde de las mágicas luces
que en el cielo encendían y apagaban
intermitentemente las estrellas.
Mientras tanto, la luna —brillando allá en lo alto
como brillan las cosas en la niñez tan sólo—
me guiaba los pasos y apartaba las sombras.
Al cabo de un buen rato de caminar, volvía
satisfecho a la casa y subía a mi cuarto.
Me tendía en la cama e intentaba dormir.
Con los ojos cerrados aún veía
los fulgores celestes dentro de mí, y sonaba
aún con mayor viveza en mi memoria
el canto de los grillos mientras llegaba el sueño.


APUNTE DE UNA NUBE

Nube sola y tan blanca
que lentamente surcas
el cielo azul intenso de esta tarde
de finales de julio,
mis ojos son testigos
de tu indolente y plácida deriva.
En tu existencia breve y multiforme
no tendrás el cansancio
de ser tú misma siempre.
El cambio es tu destino,
y fascinar con tus metamorfosis
a quien rendido mire.
Ahora, mano entreabierta me pareces,
y ahora un hombre que abraza a una mujer.
Pero sigo observándote
y eres, de pronto, un perro,
un caballo que salta,
rosa, barco en la niebla, una paloma,
mapa de dónde, rostro
medio oculto de quién.
Y ahora ya no pareces más que nube
a punto de ser nada en la distancia.
Te vas, te vas, y dejas
en el silencio absorto de mi pecho
una dulce alegría
y una nostalgia leve.
Y por fin te deshaces en el aire
sin dolor ni conciencia
de lo hermosa que has sido.

ELOY SÁNCHEZ ROSILLO

(De Oír la luz, Tusquets Editores, 2008. Libro que aparece esta semana en las librerías)

Portada de "Oír la luz"

34 comentarios:

Anónimo dijo...

!!!ENHORABUENA!!!.Me he quedado fascinada ,con el avance que J.B.nos da de tu libro.!Es precioso,como escribes!.Describes lo que ves y sientes que se puede palpar,esto es muy dificil encontrar en los poetas .!!!EXITO SEGURO!!!.Nos gusta a los no entendidos en poesia,y esto amplia mucho tus metas de venta.
Te deseo de corazon toda la suerte del mundo.

TE QUIERO.

Anónimo dijo...

Dos poemas increible de buenos con los que "El murciano en el exilio" se emociona en la complicidad que le da su ventana de 17" abierta al mundo entero y sin embargo tan íntima cuando su corazón le dice : "Espera.- Esto sí merece la pena".

Fdo. El murciano en el exilio.

Anónimo dijo...

Murciano en el exilio",¿eres quien yo creo?,si no te quieres identificar, por lo menos pon tus iniciales. Si las pones con tu nombre compuesto,nadie te conocera.¿de acuerdo?

Abrazos.

Anónimo dijo...

Hay sonidos que la mayoría de los humanos no pueden oír. Ni siquiera escuchar. Son frecuencias superiores.

Pueden oír el repetitivo canto de un grillo. Pero poder escuchar las palabras de amor con que ese grillo, con su canto, llama a su amada…solo lo puede escuchar la grilla y algunos oídos sensibles.

Pocos pueden oír y escuchar cuando la luna te habla y, con su sonrisa, te va quitando el miedo de las sombras. Dicen que solo el toro bravo y los que somos de “cancer” (como Eloy y yo) cuando se tienen oídos en el alma.

Pero oír el dialogo entre la estrella, con sus voces chillonas, que hasta fluctuarlas hace… eso solo está al alcance de los iluminados (a algunos le llaman “locos”) y de pocos escogidos poetas tocados por el dedo de Dios.

Eloy, es precioso lo que he leído. Me lo “beberé” tan pronto como salga.
Un fuerte abrazo
Manolo

Anónimo dijo...

MAM:¿Que tal tu fin de semana de "bodorrio por los Madriles"?.

Anónimo dijo...

!!!!ENHORABUENA ELOY!!!!.Me ha gustado mucho este avance que nos da JB de"OIR LA LUZ" estoy esperando que salga y sere una de las que te pedira que se lo firmes....para algo soy de la familia.
Un abrazo NAMI

Anónimo dijo...

Magnífico aperitivo! Mucha suerte con el libro Eloy.

Un abrazo para todos

Anónimo dijo...

EL DE ESPARTINAS ES F.S.S?

Anónimo dijo...

A ver si nos vamos identificando..... ¿no os parece?.UN ABRAZO NAMI.

Anónimo dijo...

Bienvenida NAMI. Me alegro de “verte” por aquí.
Gracias por romper el silencio de los fans y entrar a formar parte de este mundo real. Me gusta tu seu. Casi nos parecemos. GG
Un abrazo.

P.D. Sí el de Espartinas es FSS y está bien su seu. También podía ser “El manco de Espartinas” ;)

El santoral del día es:

La Natividad de Santa María Virgen.
Nuestra Señora de Guadalupe, (Patrona de Extremadura), del Coro, de Covadonga, de la Salud, de la Encina, de Regla, Alta Gracia, Peña de Francia, Castañar; María de las Virtudes.
Santos: Adrián, Timoteo, Fausto, Eusebio, Teófilo, Anmón, mártires; Sergio I, papa; Hugo, obispo; Adela, santa.
Además yo sé que hoy es la festividad de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, patrona de CUBA. ¿Hay algún cubano por aquí?.

Anónimo dijo...

MAN:Hoy es tambien el santo de las NURIAS,luego nos veremos ¿no?.NAMI

Anónimo dijo...

Voy tambien a felicitar al fotografo,porque aunque ya sabemos que el "muchacho"es guapo,le ha sacado todo el partido posible. La foto es preciosa.
Besos.

Anónimo dijo...

Para mi querido MURCIANO CHILENO

Querido amigo y paisano. Me encantó tu entrada del otro día pero tampoco era para tanto. Es verdad, no somos perfectos… pero por lo menos somos y queremos seguir siendo.
Me gustaría que nos hablases de esa espectacular tierra de alucinación daliniana en la que estás ahora. San Pedro de Atacama. De su trágico y mágico cinturón de volcanes que erupcionan cada día al atardecer. Todos a la vez.
Háblanos de ese desierto de dunas, piedras y paisaje lunar donde la tierra muestra sus entrañas.
Hablanos de sus gentes.
Sé tú nuestros ojos en aquella tierra que una vez fue nuestra y que queremos porque en nuestra memoria y nuestro corazón sigue siéndolo (al menos en el mío).
Espero que lo leas. De verdad, cuéntanos.
Un abrazo

Anónimo dijo...

Enhorabuena por el libro Eloy, será muy bueno, como siempre.
También voy a pedirte que me lo firmes y dediques en cuanto te vea, también como siempre.
Enhorabuena también al fotógrafo, retratos extraordinarios los tuyos Juan.
A todos los MurciaUtileros os envidio esta tarde, con ese encuentro. Estoy a 600 Km sino, estaría en Santa Catalina dentro de un rato.
Besos y abrazos a todos y no os chispeis demasiado con la sangría ni os ahogueis en alcohol.

Rox

Anónimo dijo...

Por cierto Man, hoy es el día de las Vírgenes encontradas como Nùria y Meritxell. Supongo que debe haber un montonazo de Vírgenes con capillas y santuarios por todos los pueblos de España con nombres raros y desconocidos en otros sitios. Donde nació mi madre, un pueblo de Zaragoza llamado El Frasno (puerto de montaña por donde pasaba la Vuelta Ciclista a España de nuestra niñez) hay un santuario a una Virgen encontrada, la Virgen de Pietas. Felicidades si hay alguna Pietas Murciautilera.

Rox

Anónimo dijo...

Man,tienes mucha guasa con lo del "manco de espartinas". !Pobrecito! Mal rato paso. Besos.

Anónimo dijo...

Pongo unas letras para agradecer todas las entradas tan positivas que estáis haciendo sobre mis poemas. Que os gusten es normal, ya que sois todos gente inteligente, sensible y fina. Y yo, como todos los grandes hombres, ya veis que soy humilde, sencillo y bueno.
Y ahora en serio: gracias de corazón por vuestras palabras. Suerte y un gran abrazo.

Eloy SÁNCHEZ ROSILLO

Anónimo dijo...

El pasado sábado, alrededor de una mesa y despues de hablar largo y tendido con expertos y doctos Murciautileros que saben de todo y de todos, me propuse entrar en el blog el lunes en la mañana nada más llegara a la oficina.
Ya habia entrado anteriormente cuando las entradas de Luci y alguna mas, luego este blog cayó en el olvido.
Como se ve no ha sido asi, los acontecimientos me han complicado la mañana y ahora, cuando ya cae la tarde veo el aviso de encuentro y una entrada sobre ESR.
Fastidio por un lado porque ya es tarde para ir al encuentro y féliz por leer a ESR.
Como en la conversación del sábado se subrayó la necesidad de utilizar siquiera un seudónimo pongo en conocimiento de los MU que soy ese, el que comparte parcialmente las iniciales con nuestro poeta familiar, regional, nacional e internacional.
Por cierto, ¿a cuantos idiomas se ha traducido la obra de ESR?.
Un abrazo para man, rox, mi querida Luciíca (mi favorita), luci, JB -aunque me gusta más JW- Jose, a los Sánchez de Las Lomas, al de Espartinas (¿como está tu trapo de brazo?, ... y a todos los anónimos/as.
Mis saludos y respetos a todos cuantos me han precedido.

ese

Anónimo dijo...

Yo na más que digo una cosa: que vivan los Sánchez de Las Lomas, que vivan los Sánchez de Las Lomas, pero que vivan los Sánchez de Las Lomas me cachi en diez.
Un abrazote.

Anónimo dijo...

Y......nunca mejor dicho,porque los Sanchez de Las Lomas "semos diez",unos con sus respectivos-as,y algunas con sus ex pero todos "una piña",y nunca mejor dicho por "eso de los pinos"

Besos y abrazos para todos.

Anónimo dijo...

Desde ahí es muy bello hablar de esto y lo otro. Pero si estuviérais en ATACAMA no diríais lo mismo, yo pienso. Soy mursiano de pura sepa, pero llevo 20 años trabajando acá, en las famosas minas de salitre. No sabéis lo que es esto, los que vivís en el primer mundo. Aquí no hay polvo, sino sal en suspensión y eso, mezclado con el sol bravo, te destrosa la piel y la vista. Menos mal que con esto del Internet, en siertas noches estrelladas, me hago la ilusión de estar en mi querida Murcia. Sabe Dios si un día volveré. Reso a la Virgen paraque realice ese milagro. Muy cordiales saludos.

Anónimo dijo...

¿Que es lo que te impide volver?

Asoarte Restauración Murcia dijo...

Aunque está muy bien como aperitivo previo, el mío será uno de los 50 libros que JB pensaba promocionar (jeje) sin derecho a comisión. ¿Para cuando la firma de ejemplares?
Enhorabuena, Eloy.

Anónimo dijo...

Acabo de consultar la web de Librería Laie en Pau Claris, y "Oir la luz" ya está disponible. Luego paso a por el.
Así controlas Eloy, van distribuyendo bien.
Besos.

Rox

Anónimo dijo...

Roxana: eres mi agente en Catalunya. Por lo menos se venderá un ejemplar por allí. Muchas gracias y muchos abrazos.

Eloy

Anónimo dijo...

Curiosamente uno que yo conozco se fué, quiso permanecer allá donde lo acogieron y reconstruyó su vida pero los acontecimientos precipitaron su regreso. Hoy tambien es feliz cerca de su tierra de nacimiento.
Hay muchas situaciones y circunstancias que pueden impedir el regreso a la tierra de origen.
Ya sabemos del refrán "uno es de donde pace, no de donde nace".
Cuando uno ha sido acogido y recibido en tierra ajena se crea una dependencia emocional y afectiva tremenda, incluso económica y aunque como el caso de nuestro amigo murcio-atacameño viva en un ambiente inóspito e insalubre, es muy dificil romper ese enlace, liarse la manta al cuello y emprender el camino de regreso.
Prefiero no mencionar la economía, factor básico en estos tiempos, sino solo recordar las circunstancias afectivas, laborales, familiares, de salud, etc.
No sabemos si nuestro amigo está solo, si está comprometido social, económico o afectivamente o si tiene una familia formada.
No sabemos si en esta supuesta familia hay ya miembros que han construido su vida en Atacama, en Santiago, en Temuco o en Tierra de Fuego, pero en Chile al fin y al cabo, o quizas intentan volar a los USA como tantos otros.
El regreso no siempre es fácil.
En España lo vemos con los que hasta aqui han venido buscando mejoras en sus vidas y ahora quisieran regresar a su patria y no pueden.
Aqui en Murcia sabemos de muchos emigrantes que salieron para Cataluña, Pais Vasco, Suiza, Alemania, Holanda, etc y no sabemos cuantos han deseado volver y no lo han podido hacer.
Dejo el tema abierto para que cada quien exponga sus razones mas sólidas, justificadas y razonadas que hacen inviable el regreso a sus origenes.

ese

Anónimo dijo...

La plata no más es lo que acá me trajo y lo que acá me retiene ahorita. Hay que ganarse los frijoles. También colaboró a que viniera hasta este fin del mundo la mala cabesa que tuve en mi juventud. Unos amores intensos y desgrasiados con una señora casada muy principal me hisieron salir de Murcia hace más de 20 años. No sabéis lo que es esto. Sólo el señor MAN, que debe de ser muy culto, además de ser hombre de iglesia, parece saber algo de ATACAMA. Nadie recuerda cuándo llovió en estos rumbos por última vez. Algunos sostienen que aquí no ha llovido nunca. Familia no tengo ahorita. Tuve una acá, pero también mi mala cabesa me hizo perderla. Salud para todos, y disfrutar de la vida, vosotros que podéis.

MURCIANO-CHILENO EN ATACAMA

Anónimo dijo...

Apreciado Murciano-Chileno en Atacama.
Estas en lo cierto cuando dices que el señor MAN es culto y hombre de Iglesia, pero te puedo indicar, con su permiso, que lo más cerca que ha estado de Atacama ha sido cuando ha leido algo o ha visto fotografías sobre ese desierto e inóspita tierra del norte de ese alargado pais. ¿Verdad, MAN?.
Todos hemos tenido "malas cabesas" en nuestra juventud y también sabemos que por la plata no más baila el mono y su dueño pero te puedo decir que está en sus manos poder salir de ahi.
He notado una monotonia y resignacion a la vida que lleva ahi y no la admito; la misma determinación que tuvo para salir de Murcia puede tener para regresar ahora cuando no tiene cargas familiares.
La plata aparece donde uno menos se la espera, es redonda, para que ruede aqui y allá.
Y si aqui no hay frijoles, hay garbanzos para disfrutar ¿Me entendió?.
Un abrazo, hermano.

ese

Anónimo dijo...

Murciano-Chileno.
me rompes el corazon. Me pareces muy triste y muy nostalgico de nuestra querida Murcia,por lo tanto creo, que si lo unico que te retiene ahi son los "frijoles"porque la familia,la tienes perdida ,coje el "petate"(que parece ser tu unico bagaje),y vente a la tierra que te vio nacer ,que para unas habichuelas con cerdo,siempre tendras, y con un trabajo menos duro.
Salud y un poco de alegria para ti, y piensa lo que te he dicho.
Un Murciano.

Anónimo dijo...

Todo muy bonito, pero yo ya tengo el libro y vosotros?

Anónimo dijo...

Pues mirar aquí:

http://ramongaya.blogspot.com/

Anónimo dijo...

MARIKILLA ¿Donde has encontrado el libro? Yo he ido al Corte Ingles y no le tenian, es mas no sabian ni cuando lo iban a tener.UN ABRAZO

Anónimo dijo...

En Diego marin, como no!!

Unknown dijo...

El primer poema (De la naturalea de las cosas) me dejó anonadado por su belleza. La sopresa fue que este poema era solo un aperitivo de un banquete sencillamente extraordinario . Este libro es de lo mejor que se ha escrito en la poesía española desde hace bastantes años. Hacía falta un libro así entre tanta faena de aliño. Tiene la sencillez de las obras maestras. Para leer y releer y guardar como oro en paño. Una auténtica joya. ¡Enhorabuena!