29 septiembre 2008

PUES CEBOLLA



11 comentarios:

Anónimo dijo...

No había oido esta versión; Impresionante,Miguel Hernandez, Alberto Cortez y Serrat(También, aunque no te guste)

Anónimo dijo...

Llanto, líquido, agua, pobreza, dulce y picante, agria y crujiente, capas y más capas. Parece lo que no es, no es lo que parece.Siempre me ha gustado la misteriosa, la extraña complejidad de la cebolla. Y la poesía de M.Hernández que siempre me hace llorar como la cebolla.
Faustina

Anónimo dijo...

Ah! la foto me ha producido vertigo. Buenisima, Faustina: Bienvenida al club.

Marikuki Lucas dijo...

Parece un océano de medusas-cebolla..

Bonita imagen de buenos días de lunes por la mañana

Juan Ballester dijo...

La foto la hice poniendo las cebollitas sobre un recibiente de cristal con agua, y después fotografiando al sol y desde abajo. ¿Es rara, verdad?

Marikuki Lucas dijo...

Es sugerente. Es evocadora. Es plácida y enigmática...

Y además, no entiendo muy bien el 'cómo' la hiciste. ¿Sugetabas el recipiente con una mano y hacías la foto desde abajo con la otra?

Anónimo dijo...

Ocurrente foto fruto de la genialidad de JB.
Al igual que Faustina, siempre me fascinó la cebolla. ¿Qué envolvía tan pulcra y celosamente? De niño quitaba sus casquetes uno a uno y esperaba descubrir al final un misterio. Al llegar al final, solo encontraba un tallito verdoso y me decía “Esto ya no es una cebolla. Esto debe ser la madre de todas las cebollas”.
La Nana de la cebolla es una poesía de una sensibilidad y humildad exquisita. Miguel Hernandez sí era un gran poeta (como García Lorca). En absoluto pienso lo mismo de otros de su generación aupados solo por sus méritos políticos que no poéticos. (Esto último sin querer crear polémica)

Marikuki Lucas dijo...

suJetabas!!!! :)

Likuid dijo...

Me dan ganas de llorar, no sé si por la pedazo de foto que nunca haré, o por las cebollas en sí.
Enhorabuena. Genial.

Juan Ballester dijo...

En un recipiente rectangular (un trozo de cristal con paredes de cristal pegadas con silicona), se le mete agua hasta que las cebollitas floten. LO sujetas como sea por los bordes, en alto, y tu fotografías desde abajo hacia arriba. Como el sol estaba lateral, no se vé, pero ilumina; al cerrar diafragma se consigue una alta profundidad de campo (zona enfocada)y el cielo puso el fondo azul. Y ya, por hoy. Mañana más

Anónimo dijo...

y no era mas fácil poner el recipiente sobre una mesa de cristal y meterse debajo para hacerla?