10 mayo 2009

UN AIRE FRESCO


Salíamos de visitar a Luci en La Arrixaca y en ese momento entraba esta familia de Mali. Ellos también venían a visitar a la mujer de un amigo. Como nos encantó su vestimenta, les pedimos permiso para hacerles una foto y accedieron encantados. Y qué sensación de riqueza después de haberlos visto, riqueza de sangre, de cultura, de humanidad, de raza, de sociedad, de mundo, de amor...


7 comentarios:

Anónimo dijo...

Y Luci como está, por favor, nos puedes dar noticias?
marikilla

Juan Ballester dijo...

Pues la operación, según los tres cirujanos que intervinieron, muy bien y muy contentos. Ella, ayer tarde, aún estaba muy molesta porque fue larga y traumática, pero estaba bien, en general. Ahora sólo hay que esperar la mejoría y ya está. Como está molesta, nos pidió, por favor, que reduzcamos las visitas, que sólo quiere estar tranquila, sin hablar y poder mejorarse rápido. También me dijo que transmitiese las gracias a todos los que le habéis mandado mensajes de apoyo y ánimo. Así que, eso es todo.

Juan Ballester dijo...

Y me acaban de decir que ya está en planta...

Anónimo dijo...

¡LA VIDA ES CORTA PARA VESTIRSE TRISTE...!.
Siempre me he preguntado, ¿por que en el Mediterráneo con la luz que nos envuelve, en general, solemos vestir de colores oscuros?. Luego ves a los nórdicos con esos colores tan vivos y sin complejos.

Anónimo dijo...

Pues yo tengo la teoría de que en esos países africanos donde la gente se viste así, son mil veces más felices que nosotros los occidentales del "primer mundo", y lo demuestran por los 4 costaos, siendo la ropa uno de ellos...


Carmencica de mar menor.

Anónimo dijo...

Llama la atención que Occidente otea en la niña, ella, quizás no vista nunca como sus padres, es como si la cadena se truncara, como si la ósmosis cultural quedara resuelta...

Magnifica foto.

Jkn.

papillon dijo...

Mi novio y futuro marido es africano de orígen y he aprendido de el,como denotan los colores que visten,el espíritu positivo y de vida que siempre tienen,cosa que contraresta nuestra neurótica forma de querer ver las cosas;siempre me da una visión fresca para solucionar los problemas.
Espero conseguir las fuerzas suficientes para explicarle a mi racista y retrógrada familia que su yerno y cuñado es negro;esa riqueza cultural que nos aportan la gente de otros paises aún en España tiene un camino que recorrer.
Un beso a tod@s.