30 junio 2009

LA EDAD DEL MUNDO


Todo lo que existe actualmente en el mundo (mares, piojos, soles, arenas, espinas, personas) tiene la misma edad, la edad del mundo.

Aforismo nº 392 de Juan Ramón Jiménez. Ed. La Veleta.

14 comentarios:

Anónimo dijo...

Buenos días.

¿Será por eso que te veo tan viejo?

ANÓNIMO

TOÑI dijo...

El mundo tiene su edad,y cada uno de nosotros tiene la que representa,faltaria más.Todos seres vivos sin duda,pero hoy no quiero ser piojo,ni roca,me niego.

Anónimo dijo...

Juan Ramón sabía que el mundo es energía y como tal no se pierde nunca, jamás desaparece. Cuanto más positivos somos, más energía positiva generamos ,(de eso sabe mucho Luci).La energía negativa, la tristeza, el mal humor , transforma nuestro entorno y nos complica la existencia.
Buen día y buena energía de piojo positivo.
Mónica B.

Anónimo dijo...

Como dice Mónica y creo que mas de uno sabe, incluido JB (de letras), la energía ( de lo que todo está hecho) ni se crea ni se destruye, se transforma.El boli con el que escribes, un día fue un resto fósil orgánico. El punto se lo llevó aquel que decidió cual era la cantidad exacta de energía para que todo esto "funcionase" con un mundo repleto de locos, sin agregar más que algún que otro pedrusco que nos caiga del maspallá y descontando la basura que también mandamos maspallá.

Jose

Anónimo dijo...

Me gustaria conocer a Luci,y su gran energía positiva,seguro que todo le va de cine.
Soledad

Anónimo dijo...

Vaya como esta el patio de energético, ya entiendo porque a partir de mañana nos van a subir el precio de la energía, pero si es positiva, se dá por bien usada y que la suban si quieren.
¡¡Que calor!!

Anónimo dijo...

¿Habéis leído ya el último poema de JRJ que se ha encontrado hace unos días entre sus papeles en su casa museo “Zenobia - Juan Ramón Jimenez” de Puerto Rico?
Es preciosa

Man

Anónimo dijo...

Por favor no habléis de las subidas, de todo lo que nos espera.Pero todos felices,esto es seguro "la culpa de todo J M A".

Anónimo dijo...

Entre la edad de la inocencia (Scorsese) y la edad de la ignorancia (Arcand), que ambas son magníficas "pelis", deambulan sin rumbo estos murciatileros. Me parece a mi, claro. Bueno, menos Man, que se quedó en la edad del hielo 3: la caida de los dinosaurios.

Anónimo dijo...

Con que buenos ojos me ves Mónica!
Soledad, a ver si Juan hace una "quedada", (qué palabreja) y nos conocemos los desconocidos, sin tener en cuenta mi energía, que últimamente ha estado un poco floja..
Besos
Luci

Juan Ballester dijo...

Pues ya propongo una nueva quedada murciautilera para la semana que viene, el día que os venga bien.

Anónimo dijo...

La semana que viene...?!!NOOOOO!!
Que ya muchos estaremos en la playa.

Anónimo dijo...

Pero ¿la quedada será como la célebre paella?

ANÓNIMO

Anónimo dijo...

Me recuerda a la canción de J. Drexler "La edad del cielo", ¿la conoceis ...? ¡es preciosa!