Comentario sobre la "Gripe A" de Teresa Forcades, monja del convento de San Benet, en Monsorrat. Y aunque es un poco largo y la monjita destila cierta malalechecica encubierta de santidad, es un documento que conviene oír y conocer. Gracias Mónica.
La monjica hace muy bien cuando nos plantea otra forma de sentir la gripe A diferente a la expuesta por los medios de comunicacion boceros del orden establecido.A mi me ha gustado.
Sí que es un poco largo, pero totalmente ilustrativo de lo que mucha gente piensa de tanto alarmismo por una gripe menos virulenta que la gripe de cada año.
Y desde luego no le negarás a la monjita que parece saber de lo que habla.
La he visto y oido varias veces en TV3 y en la televisiones de Catalunya, su medio natural. Tanto sobre este tema, o sobre otros actuales tales como el aborto o sobre el matrimonio gay, etc., ha hablado con un conocimiento científico, médico y social suficiente, sabiendo y matizando lo que dice, compaginando y unificando su condición de cientifica y monja con todo el conflicto que puede proyectar. En ningun caso la tildaría de malalechecica ni de beatería, sino de una realidad meridiana frente a lo manifestado por los medios de comunicacion que son los altavoces, "voceros" segun Jose Pardo y muy bien definido por cierto, del orden establecido. ese
4 comentarios:
Bienvenida Julia ,enhorabuena padres y abuelos.
La monjica hace muy bien cuando nos plantea otra forma de sentir la gripe A diferente a la expuesta por los medios de comunicacion boceros del orden establecido.A mi me ha gustado.
La monjica,es graciosa"remata",que forma de hablar tan especial tienen.
Buenos días.
Sí que es un poco largo, pero totalmente ilustrativo de lo que mucha gente piensa de tanto alarmismo por una gripe menos virulenta que la gripe de cada año.
Y desde luego no le negarás a la monjita que parece saber de lo que habla.
ANÓNIMO
La he visto y oido varias veces en TV3 y en la televisiones de Catalunya, su medio natural.
Tanto sobre este tema, o sobre otros actuales tales como el aborto o sobre el matrimonio gay, etc., ha hablado con un conocimiento científico, médico y social suficiente, sabiendo y matizando lo que dice, compaginando y unificando su condición de cientifica y monja con todo el conflicto que puede proyectar.
En ningun caso la tildaría de malalechecica ni de beatería, sino de una realidad meridiana frente a lo manifestado por los medios de comunicacion que son los altavoces, "voceros" segun Jose Pardo y muy bien definido por cierto, del orden establecido.
ese
Publicar un comentario