Estos días, junto al recuerdo del amigo, he vuelto a encontrarme con su pincelada, con ese mundo suyo de lo pictórico y la realidad, con su infinita variedad de miradas, de sonidos, de gestos...
10 comentarios:
Anónimo
dijo...
si algo hay que me recuerde su pintura, allí donde vea una, son sus copas, el trazo continuo de luz en ellas, ese cristal que atrapó su imagen cuando el pintor estaba frente a él, interpretando sus sentimientos y en el que al mirarlas ahora todos vemos a su autor.
Cuanto bueno tenemos en Murcia,pintores,poetas,escritores,y gente anonima que se dedica al arte,con mejor o peor suerte,pero estan.Esta copa y esta jarra....preciosas.
PREGUNTA: ¿hasta cuando vamos a vivir de las rentas de gaya?????--------pregunto....
RESPUESTA: El ex alcalde de Ceutí y actual senador, Manuel Hurtado, admitió ayer que el cuadro Homenaje a Velázquez, de Ramón Gaya, lo adquirió el Ayuntamiento a una galería mejicana. Por este motivo dijo no entender cómo era posible que figurase en la relación de obras de arte cedidas al Consistorio por un empresario, Jesús A.T., como pago de una parte del valor de un solar municipal. «Si figura en esa relación -explicó ayer Hurtado a La Verdad- debe ser por un error. No es posible que se pagara una parte de la parcela municipal con ese cuadro, porque te confirmo que lo había adquirido el Ayuntamiento. Quizá es que se ha metido por error un documento sobre ese cuadro en un expediente que no le corresponde».
¿Por qué los más grandes -de verdad- atraen tanto la atención de tanto loco y tanto absurdo? Quizá como los niños y los locos siempre dicen la verdad, pues intuyan algo y no sepan muy bien cómo dejar constancia de que también existen.
Muy bonitas las copas de vidrio de Gaya. Solo tienen un defecto, todas se caen por si solas. Estan ladeadas, que no torcidas y su centro de gravedad queda desplazado. Debe ser defecto de visión como Domenico Teotocopuli, Il Grecco, pero a lo ancho, no a lo largo.
Pero.. claro, esta pintura aún me gusta más, de hecho, no tiene comparación. Ésta me la llevaría a casa y pasaría horas contemplándola, sin más, y el OSNI del 24 de octubre, no lo veo yo en mi casa...
Pero como para una no tengo dinero y para el otro, no tengo espacio ni humor, me conformaré con ir al museo, disfrutar de los originales, comprar un poster con alguna reproducción, ir a la plaza de la universidad, tocar los tambores, reirme un rato, volver a casa, colgar el poster, leer este blog y escribir este comentario.
10 comentarios:
si algo hay que me recuerde su pintura, allí donde vea una, son sus copas, el trazo continuo de luz en ellas, ese cristal que atrapó su imagen cuando el pintor estaba frente a él, interpretando sus sentimientos y en el que al mirarlas ahora todos vemos a su autor.
Jose
Cuanto bueno tenemos en Murcia,pintores,poetas,escritores,y gente anonima que se dedica al arte,con mejor o peor suerte,pero estan.Esta copa y esta jarra....preciosas.
Áhí te quiero ver, JB.
Siempre Gaya y siempre Gaya. Y Pepe Lucas qué pasa, que es manco? Pues nada de eso, es un gran pintor, pese a quien pese, y dejando envidias aparte.
jajaja, el pachorro. No, si grande es....
PREGUNTA: ¿hasta cuando vamos a vivir de las rentas de gaya?????--------pregunto....
RESPUESTA: El ex alcalde de Ceutí y actual senador, Manuel Hurtado, admitió ayer que el cuadro Homenaje a Velázquez, de Ramón Gaya, lo adquirió el Ayuntamiento a una galería mejicana. Por este motivo dijo no entender cómo era posible que figurase en la relación de obras de arte cedidas al Consistorio por un empresario, Jesús A.T., como pago de una parte del valor de un solar municipal.
«Si figura en esa relación -explicó ayer Hurtado a La Verdad- debe ser por un error. No es posible que se pagara una parte de la parcela municipal con ese cuadro, porque te confirmo que lo había adquirido el Ayuntamiento. Quizá es que se ha metido por error un documento sobre ese cuadro en un expediente que no le corresponde».
GAYA+CEUTI+HURTADO: algo huele a podrido...
si naces más tonto/a te mueres de inanición
¿Por qué los más grandes -de verdad- atraen tanto la atención de tanto loco y tanto absurdo? Quizá como los niños y los locos siempre dicen la verdad, pues intuyan algo y no sepan muy bien cómo dejar constancia de que también existen.
Muy bonitas las copas de vidrio de Gaya.
Solo tienen un defecto, todas se caen por si solas. Estan ladeadas, que no torcidas y su centro de gravedad queda desplazado.
Debe ser defecto de visión como Domenico Teotocopuli, Il Grecco, pero a lo ancho, no a lo largo.
Pero.. claro, esta pintura aún me gusta más, de hecho, no tiene comparación. Ésta me la llevaría a casa y pasaría horas contemplándola, sin más, y el OSNI del 24 de octubre, no lo veo yo en mi casa...
Pero como para una no tengo dinero y para el otro, no tengo espacio ni humor, me conformaré con ir al museo, disfrutar de los originales, comprar un poster con alguna reproducción, ir a la plaza de la universidad, tocar los tambores, reirme un rato, volver a casa, colgar el poster, leer este blog y escribir este comentario.
Publicar un comentario