07 noviembre 2009

CARMELO PASTOR


Y hoy, para todos aquellos interesados en ver algo realmente bueno -según mi criterio, claro, no vaya a ofenderse el ciezano-, querría recomendaros las exposición de acuarelas y dibujos de Carmelo Pastor que se exhibe actualmente en el Museo Gaya. Se trata de la obra sobre papel de un escultor, es decir, la obra de alguien que se aproxima a las dos dimensiones sintiendo en tres. Pero tampoco debemos mirar de una obra exclusivamente su forma externa; en este caso sorprende la atención, la humildad en la mirada, el compromiso con la realidad..., en este boceto que os muestro, de un barrendero, cómo se ha fijado en la delicadeza de los pasos que da un hombre mientras trabaja con sus manos. De verdad, no os la perdáis.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Dentro de los actos que conmemoran el XIX aniversario del Museo Ramón Gaya, esta noche se inaugura una exposición sobre dibujos y apuntes del escultor Carmelo Pastor, nacido en Valencia en 1924 y muerto en Aquisgrán en 1966.
Carmelo Pastor, un artista de vocación y excepcional temperamento, fue considerado por la crítica internacional como uno de los mejores de su época. A los 20 años, en 1944 es pensionado por la Diputación Provincial de Valencia. Posteriormente Carmelo Pastor se traslada a Roma para disfrutar una nueva pensión que le concedió el Ministerio de Asuntos Exteriores. En 1953 exponiendo en la Academia de España en Roma, conoce a Ramón Gaya a través de María Zambrano. Realiza un Vía Crucis para la Academia con influencias de Marino Marini y posteriormente otra para la Iglesia de Montserrat. Obtiene el primer premio para un Homenaje al Papa Juan XXIII en una plaza pública de Florencia.