Y cuando todo en ti tenía su música y su color, de repente un día descubres -también dentro de ti-, que ese todo se ha convertido en tinieblas, soledad y silencio.
Ya veo, como va la cosa. Primero, quita por unos días del blog los últimos archivos de "goear" (yo lo he hecho del mío) porque ese galimatías (que parece tu ronroneo interior) es algo molesto antes de acceder a ese monográfico de ventanas al que me temo nos vas a someter. Segundo: ¿Has puesto foto en esta entrada? ¿No se me abre a mí? ¿Es tu oscuridad? Pues yo te digo, que MENTIRA. ¡Haz el favor de abrir la ventana! Tercero: Que las tinieblas, el silencio, la soledad siempre están en nosotras. Hay momentos para todo. Solas, ya te digo que estamos, pero salimos adelante en esa sucesión de muertes, duelos y quebrantos (gran plato manchego). Como todo chichimuchi. Cuarto: Abre la ventana pero no te tires. Asoma la cabezota, respira y si llueve mejor, pon a remojo las barbas y la incipiente calvicie. Quinto: Yo soy escéptica con la psicología (soy licenciada en ella pero la vida me la ha desaconsejado). Si sabes de alguien maduro y equilibrado que la ejerza te vendrá bien hablar algo con alguien distante. Si no vete al confesionario de la catedral de Murcia, a volverle loco al cura que dormita por ahí. Otra posibilidad es coger a algún transeunte con pintas de guiri y molerlo con una chapa sobre tu vida (quizás poco diferente a la de él). Sexto: Abuelo, centrate. Séptimo: Dicen que "entonces descansó". Yo te doy la mano.
Oye Lucía, que comas,que cojas fuerzas,que no te dejes llevar (si es que puedes reina, que se que haces lo que puedes)aunque los dias y el sol no se quieran levantar por las mañanas. Que hagas caso a Marisol, que encuentres TU tranquilidad. Que me acuerdo de ti tooooodos los días. Que no quiero ser pesado. Y Juan, ánimo que todos estamos en el mismo barco, que te entendemos y que aunque se escuche el silencio hay quien no se merece esas tinieblas y esa soledad. Aunque sea difícil evitarlas.
¡PRECIOSA FOTOGRAFIA! ¿No podemos estar solos, en silencio y en la oscuridad...?. Me parece precioso. No hay que dramatizar donde no existe drama. Eso es una bendición que solo valoras cuando has estado iluminado, acompañado y bullicioso. Creo que necesitas que te apapuchen (abrazar) como dicen tus amigos los mejicanos
Juan no me puedes negar que Julia Ballester tiene música y color y que has descubierto dentro de tí que por algo sigues aquí...ya sé que piensas que todo eso son pamplinas y que nada merece la pena, o casi nada, pero por ahora estás aquí y para qué, cual es la razón por la cual vas a estar jodido el resto de tus días en este mundo...el deseo del otro día de que la luz entrase por tu ventana te delata, aún tienes esperanza, osea que no "vivas más sin vivir en tí y no esperes tan alto que mueres porque no mueres"...y tira "palante "hermano que aquí hay aún mucho por lo que vivir. Mónica B.
Hay un momento en la vida de las personas en que parece que el camino se nos pierde.Esto nos sucede a todos en la vida.Dias de gran claridad se entremezclan con noches oscuras que nos complican la existencia.Y cuando nos encontramos en esa situacion es cuando necesitamos más luz y más serenidad para enderezar el camino.Claro que tenemos problemas,peo al menos podemos elegir libremente recorrer los caminos que creemos más favorables a nuestros deseos.Pero ahora que los golpes de la vida nos están quebrando,hay que empezar a echar mano de las reservas y mirar a ver si en nuestro interior encontramos adónde agarrarnos.
Se me olvido,todo dentro de la comprension y el cariño que te tengo,y por mi propia experiencia que tengo un saco del que tengo dias,sin poder tirar de el.
10 comentarios:
Juan, ve al médico, no te retrases ni un minuto.
todo se pasa y vuelve la luz
Ya veo, como va la cosa.
Primero, quita por unos días del blog los últimos archivos de "goear" (yo lo he hecho del mío) porque ese galimatías (que parece tu ronroneo interior) es algo molesto antes de acceder a ese monográfico de ventanas al que me temo nos vas a someter.
Segundo: ¿Has puesto foto en esta entrada? ¿No se me abre a mí? ¿Es tu oscuridad? Pues yo te digo, que MENTIRA. ¡Haz el favor de abrir la ventana!
Tercero: Que las tinieblas, el silencio, la soledad siempre están en nosotras. Hay momentos para todo. Solas, ya te digo que estamos, pero salimos adelante en esa sucesión de muertes, duelos y quebrantos (gran plato manchego). Como todo chichimuchi.
Cuarto: Abre la ventana pero no te tires. Asoma la cabezota, respira y si llueve mejor, pon a remojo las barbas y la incipiente calvicie.
Quinto: Yo soy escéptica con la psicología (soy licenciada en ella pero la vida me la ha desaconsejado). Si sabes de alguien maduro y equilibrado que la ejerza te vendrá bien hablar algo con alguien distante. Si no vete al confesionario de la catedral de Murcia, a volverle loco al cura que dormita por ahí. Otra posibilidad es coger a algún transeunte con pintas de guiri y molerlo con una chapa sobre tu vida (quizás poco diferente a la de él).
Sexto: Abuelo, centrate.
Séptimo: Dicen que "entonces descansó". Yo te doy la mano.
Ahora se me ha abierto el ala del avión. ¿Pero a donde vas barbudo!!!! Haz el favor de bajar de las nubes. Hombre, hombre.
Oye Lucía, que comas,que cojas fuerzas,que no te dejes llevar (si es que puedes reina, que se que haces lo que puedes)aunque los dias y el sol no se quieran levantar por las mañanas. Que hagas caso a Marisol, que encuentres TU tranquilidad. Que me acuerdo de ti tooooodos los días. Que no quiero ser pesado. Y Juan, ánimo que todos estamos en el mismo barco, que te entendemos y que aunque se escuche el silencio hay quien no se merece esas tinieblas y esa soledad. Aunque sea difícil evitarlas.
Jose.
¡PRECIOSA FOTOGRAFIA!
¿No podemos estar solos, en silencio y en la oscuridad...?. Me parece precioso. No hay que dramatizar donde no existe drama. Eso es una bendición que solo valoras cuando has estado iluminado, acompañado y bullicioso.
Creo que necesitas que te apapuchen (abrazar) como dicen tus amigos los mejicanos
Juan no me puedes negar que Julia Ballester tiene música y color y que has descubierto dentro de tí que por algo sigues aquí...ya sé que piensas que todo eso son pamplinas y que nada merece la pena, o casi nada, pero por ahora estás aquí y para qué, cual es la razón por la cual vas a estar jodido el resto de tus días en este mundo...el deseo del otro día de que la luz entrase por tu ventana te delata, aún tienes esperanza, osea que no "vivas más sin vivir en tí y no esperes tan alto que mueres porque no mueres"...y tira "palante "hermano que aquí hay aún mucho por lo que vivir.
Mónica B.
Hay un momento en la vida de las personas en que parece que el camino se nos pierde.Esto nos sucede a todos en la vida.Dias de gran claridad se entremezclan con noches oscuras que nos complican la existencia.Y cuando nos encontramos en esa situacion es cuando necesitamos más luz y más serenidad para enderezar el camino.Claro que tenemos problemas,peo al menos podemos elegir libremente recorrer los caminos que creemos más favorables a nuestros deseos.Pero ahora que los golpes de la vida nos están quebrando,hay que empezar a echar mano de las reservas y mirar a ver si en nuestro interior encontramos adónde agarrarnos.
Se me olvido,todo dentro de la comprension y el cariño que te tengo,y por mi propia experiencia que tengo un saco del que tengo dias,sin poder tirar de el.
JB,¿donde aterrizaste que hoy no te dejas ver?
Publicar un comentario