05 mayo 2021


Lees: "Crisis en España. Arte español del siglo XXI" y, claro, te interesas sobremanera. En la entrada de la muestra aparece un texto introductorio, pero uno -que es así de terco- intenta ver la exposición sin condicionante alguno y se dirige directamente a las obras. Una detrás de otra, te centras pero terminas por no saber muy bien a qué se refieren con el título de Crisis en España, pero sigues: "I need a new job", "El mono dice no a las utopías" "Por culo" Fidel Castro zombie"... Nada, ni por asomo de lo que finalmente leí en el texto introductorio sobre las crisis sociales, políticas y económicas que hemos sufrido en España en lo que llevamos de siglo. O sea, que no encuentras el más mínimo hilo argumental entre estas obras y el título que las representa, pero tampoco ni un centímetro cuadrado de Pintura o Escultura al estilo tradicional, ese que va desde las cuevas del Paleolítico, hasta principios del siglo XX.

"Fidel Castro zombie"

¿Y no será que en vez de arte, estamos hablando de otra cosa? ¿No será que desde la llegada de las vanguardias el arte como Dios manda ya no interesa? Claro, esto ya lo predijo Kandinsky en su ensayo "Punto y línea sobre el plano". Pues creo que va siendo hora de que volvamos a encontrar el hilo perdido, va siendo hora de dejar a un lado a toda esta tropa para que continúen "dialogando" profundamente, mientras los que no tenemos nada que "dialogar" volvamos a sentir la verdad del Arte de siempre.

"Por culo"

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Buenos días.

Pues ytos que somos,o encuentro bastante definitoria la obra titulada "Por culo".

Definitoria de lo analfabetos que somos.

Anónimo dijo...

Vaya galería de horrores, y no por zombies...