Desconocia, admirado JB, que además de la de hacer aparecer y desaparecer monos en los pinos de Las Lomas, tenias la cualidad de Blogear con esta calidad. He dado un "voltio" por tu murciautil y me ha encantado. Yo que disfruto del exilio en Andalucia he encontrado una ventana a Murcia que te prometo usare: En este primer vistazo no encontre temas taurinos, quizá no los "trabajas" en el blog?. Para el 21 tenemos anunciado en un festival a Pepe Luis, si te apuntas.... Desde Espartinas, saludos cordiales
Oye, anonimo de Espartinas, sí hay comentarios taurinos en la entrada "EL QUE SALTE". Yo por lo menos lo intento. No se que festival es ese pero si es de toros, estirate un poquico mas y a lo mejor me apunto. Man
Te respondo: rotundamente SI, el toreo de capa de Morante. Te lo resumo: lo de JT se aprende, para dar esas chicuelinas al paso y esas dos medias verónicas que dió el de la Puebla en Madrid hay que nacer con ello. A que estamos de acuerdo Man? El Festival? taurino claro. Estirarme? el viernes 21 a las 6:30 Plaza de Toros de Espartinas ( La monumental del Aljarafe) en la taquilla tienes dos entradas a tu nombre, eso es bastante estirao?
Querido amigo: Como dijo el insigne maestro “De toros solo entienden las vacas…¡y no todas!” No tengo absolutamente ningún problema es estar de acuerdo contigo porque Morente es un grandísimo torero con un estilo y un arte de auténtica figura. Un torero fino y académico. No hay muchos toreros de los que se pueda decir esto pero cuando los duendes de la torería se junta para concedernos a los mortales poder ver ese finísimo punto triple donde cohabitan, la vida, la muerte y el arte…amigo mío, se me caen lo pelos. Estarás de acuerdo conmigo que lo de JT en la Ventas y por partida doble fue de 10 + 10 y eso… no está en la voluntad del hombre el hacerlo. Yo por supuesto que no lo vi pero lo soñé. Dándose las circunstancias adecuadas Morante puede también. Su toreo no es estático, lineal como el de JT. Morante es el dibujo curvilíneo tirando de compás. Es un toreo estirado casi tanto como lo eres tu. Gracias por tu invitación pero no podré ir. Te he provocado y se nota que tienes clase torera. Muchísimas gracias y ocasiones habrá. Man
No es un Cóndor, en Murcia no hay esa especie, lo sabemos todos. Es una Cavernera disfrazada para pasar desapercibida y asi no ser un Personaje mas de Murciautil.com
Pues no, no sé quien es mi amigo anónimo “en” Espartinas pero deduzco tres cosas. 1ª Conoce Las Lomas y ha estado allí. Lo cual ya puede ser un dato. 2º Parece que es de Murcia. Lo cual no es mucho decir 3º Saber, sabe de toros y de su mundo. Lo cual será un placer aprender de el. Man P.D. De Espartinas solo conozco a Juan Antonio Ruiz”Espartaco” pero seguro que debe haber una “quintá” de allí. También sé que hay una feria del toro bravo. Ya ves que poca cosa sé.
Otras pistas para Man: 1. Efectivamente el Provocador anónimo nació en Murcia, aunque no vivió alli. 2. Su padre, de joven, hizo un montón de kilómetros para que los demás nos calentaramos. ¿Todavía no?. Lo tienes fáaaaaacil ! ese
Man: Como las pistas de Luci parece que no son suficientes ahí van dos que seguro sirven: - He estado en las Lomas, porque soy Sánchez de Las Lomas (por partida doble) - Llevaste a mi hermano a la Pila Bautismal. Como de esta no sepas quien soy tendré que empezar a replantearme si lo de exiliado es de verdad.
Completamente de acuerdo en lo de JT. Dicen que el buen aficionado es al que más toros le caben en la cabeza y seguro que a ti como a mi nos caben ademas de los JT, Morante,Ponce, Juli,Perera,Manzanares, los Liria, Fundi..... y Agustín de Espartinas, recien doctorado de manos del maestro Espartaco y del que tengo el privilegio de ser Vicepresidente de su peña. De provocar nada Man, aqui tienes las entradas si podeis venir. Aunque si aun no sabes quien soy....
Otra pista, man: Recuerdo que cuando yo era pequeño, no mas de cuatro o cinco años, mi abuelo me llevó a casa del bisabuelo del Provocador. La casa esta ahora cerca de una Ermita con la que tuviste algo que ver en cuestion de planos, licencias o algo así. Ese hombre me enseñó un cachorro de perro y me dejó que le pusiera nombre. Se quedó con el nombre de Luis. ¡cosas de niños¡ ese
No me agotéis que estoy trabajando, termino de entrar el blog y me encuentro con toda esta batería de notas. Me entran ganas de deciros que no se quien es para que sigáis entrando al blog. Desconocía el nivel de relación entre JB (¡ih!) y el Jhon Travolta de la familia. Lo estaba sospechando por lo de conocer Las Lomas y lo de Espartinas (¿?). No conocía tu afición a los toros y tu gracioso desparpajo me ha superado; pero ha sido definitivo con la pista de la jaula de grillos. Bien querido Fel las espadas quedan en alto y nos veremos en la boda de Gin (¡ih!) y siempre que tu quieras; a ti a tu mujer y a tus hijos. Ya sabes que os (nos) queremos. Un abrazo chillao. Man P.D. Muchas gracias a todos por las pistas tan graciosas que me habéis dado. Por lo que veo sois muchos los que estáis ahí agazapadicos y si salierais al ruedo un poquico mas sería mas divertido.
Mas pistas para despistar a Man: Los que te hemos dando pistas sobre el Provocador está clara su identidad; una es luci, el otro es ese, que no es Aquel. Por cierto a ese no le gustan las corridas de toros, ni aunque escuche con cara de enterao la auto-crítica de una lidia de vaquillas en donde man fue quien encabezaba el Cartel. ¿te acuerdas? Si le gusta el Toro como animal bello, estético, poderoso, bravo, noble. Y no me vengais con que para mantener la casta y bravura del toro, tiene que salir al ruedo. ¿Que hacemos con los Pastores Alemanes, los Lobos, los caballos arabes, los andaluces, los Cartujos, los cerdos ibéricos, los de jabugo, el atun de almadraba, la merluza del Cantábrico o el rodaballo, el águila real, el buitre leonado y muchos otros animales, peces y aves?. ¿Los toreamos tambien?. ese
Venga Ese, ahora que estoy solo, en mi despacho, comiendo un sándwich te contesto. 1º Todos los animales tienen su habitad pero a todos los dominamos, los jodemos o nos lo comemos o utilizamos. Los domesticamos para que hagan lo que nosotros queremos, no lo que ellos quieren. NO SON LIBRES. ¿De acuerdo? 2º A un ternero lo quitamos inmediatamente de su madre, le ponemos una horquilla en el cuello delante de un pesebre para que no se mueva y quepan más; le ponemos mil inyecciones (incluido hormonas de engorde) y no conocen más que el pesebre y a su hermano de la derecha y de la izquierda. Cuando han pasado 10-12 meses los metemos todos amontonados en un camión con estrés que te cagas y los llevamos al matadero. Allí rápidamente lo enganchamos de una pata, lo ponemos boca abajo y le aplicamos una descarga eléctrica de alta tensión que ni las de Sing Sing. El ternero no se suele morir y sigue en su bonito carrusel oyendo como se lamentan y mueren sus hermanos y cuando ya lleva unos metros le degüellan y le despiezan. Una puta vida para una puta muerte. Verdaderamente los filetes te sabrán muy buenos pero no quieres saber lo ha ocurrido antes. Para no cansarte lo mismo ocurre con el cerdo (por muy ibérico que sea) a los que se capan para que sean “hembras”; los pollos a los que le engallamos con la luz; las ocas a las que le atrofiamos el hígado para que fuá esté mejor……Paco, casi mejor me hago vegetariano 3º El toro de lidia es una animal salvaje que vive durante CINCO años suelto, con sus hermanos, libre, sin que nadie le moleste, en la dehesa, es decir en plena naturaleza a tope de ecológico y con el hombre a su servicio . A los cinco años (solo los buenos y escogidos) son conducidos de forma individual a una plaza donde se le guarda y se le repone del posible estrés del viaje. Después la corrida, quince minutos de gloria. Morir suelto y luchando …o no… Si es que no, se le cuida, se le lleva otra vez a la dehesa y es el toro semental más feliz del mundo universo. Los demás animales no han tenido esa vida ni esa oportunidad. Como sabes, la carne de toro no es muy buena y no es rentable su crianza para tal. Si no fuera por las corridas enseñarías a tus hijos un “vaco” en el zoo que diría “Toro bravo proveniente de la isla de Creta que llegó a España en la época íbera”. Macho, te voy a decir una cosa aunque te parezca muy fuerte, yo no sé que animal serías tu si así tuvieses que nacer, pero yo tu juro que me elegiría ser toro bravo y con unos cuernos así sin lugar a dudas. Man Me da igual que te cachondees, pichón.;)
Man: estas hecho un palomo. El lobo es libre, ese condor que sobrevuela Murcia es libre, el leon, la gacela con su elegancia, el caballo cartujano, la orca y el elefantye marino de las Islas Orcadas si quieres y otros muchos animales viven en libertad, no lo domesticas para tu uso, hacen lo que quieren. Siguen un ciclo vital impuesto por la naturaleza y no conozco a nadie haya salido por ahi diciendo que para que el leon y todos los demas sigan asi de bravos, esteticos, poderosos deben ser toreados, desangrados y en muchos casos asesinaditos por un ¿señor? que se disfraza de compañia electrica. Mucho arte, vale, pero asesinato al fin y al cabo y si no que lo toreen a campo abierto, en el habitad natural del toro. Vale ya, palomimo, menos cahondeo. ese
completamente de acuerdo con ese y con, creo que fue simulador, cuando dijo que tal vez no entienda lo de los toros, pero ni ganas que tengo, yo solo sé que fui a ver un espectaculo precioso en lorca, con caballos, flamenco y toros que fue una pasada, pero si sé de antemano que se iban a cargar a 2 toros, no voy, el espectaculo precioso, incluso el vacileo al pobre animal, ya que se muestra muy hermoso, pero no creo que jamas pudiera disfrutar de su muerte. lloré y quise creer que eran actores esos toros y se levantarian para saludar despues de su actuación, pero se los llevaron arrastrandolos...
21 comentarios:
Gracias JB. Eres un buen amigo.
Man
Desconocia, admirado JB, que además de la de hacer aparecer y desaparecer monos en los pinos de Las Lomas, tenias la cualidad de Blogear con esta calidad. He dado un "voltio" por tu murciautil y me ha encantado. Yo que disfruto del exilio en Andalucia he encontrado una ventana a Murcia que te prometo usare: En este primer vistazo no encontre temas taurinos, quizá no los "trabajas" en el blog?.
Para el 21 tenemos anunciado en un festival a Pepe Luis, si te apuntas....
Desde Espartinas, saludos cordiales
Oye, anonimo de Espartinas, sí hay comentarios taurinos en la entrada "EL QUE SALTE". Yo por lo menos lo intento.
No se que festival es ese pero si es de toros, estirate un poquico mas y a lo mejor me apunto.
Man
Man: en esa entrada preguntabas: Hay una imagen con mayor belleza plástica que el encuentro en el único punto geométrico posible (que digo geométrico ¡cósmico!) donde intersecciona la bravura de un toro y la quietud de José Tomás, abrazados ambos en el milagro mágico de un capote dibujando en el aire una media verónica?
Decidme murciautileros.
Te respondo: rotundamente SI, el toreo de capa de Morante. Te lo resumo: lo de JT se aprende, para dar esas chicuelinas al paso y esas dos medias verónicas que dió el de la Puebla en Madrid hay que nacer con ello. A que estamos de acuerdo Man?
El Festival? taurino claro. Estirarme? el viernes 21 a las 6:30 Plaza de Toros de Espartinas ( La monumental del Aljarafe) en la taquilla tienes dos entradas a tu nombre, eso es bastante estirao?
El photoshop pasa...si sobrevuela un condor por Murcia lo abaten en 0,0..segundos los palomeros.
Querido amigo: Como dijo el insigne maestro “De toros solo entienden las vacas…¡y no todas!”
No tengo absolutamente ningún problema es estar de acuerdo contigo porque Morente es un grandísimo torero con un estilo y un arte de auténtica figura. Un torero fino y académico. No hay muchos toreros de los que se pueda decir esto pero cuando los duendes de la torería se junta para concedernos a los mortales poder ver ese finísimo punto triple donde cohabitan, la vida, la muerte y el arte…amigo mío, se me caen lo pelos.
Estarás de acuerdo conmigo que lo de JT en la Ventas y por partida doble fue de 10 + 10 y eso… no está en la voluntad del hombre el hacerlo. Yo por supuesto que no lo vi pero lo soñé.
Dándose las circunstancias adecuadas Morante puede también. Su toreo no es estático, lineal como el de JT. Morante es el dibujo curvilíneo tirando de compás. Es un toreo estirado casi tanto como lo eres tu.
Gracias por tu invitación pero no podré ir. Te he provocado y se nota que tienes clase torera.
Muchísimas gracias y ocasiones habrá.
Man
Man: ¿Sabes realmente quien es el Anonimo de Espartinas que te ha provocado?.
No es un Cóndor, en Murcia no hay esa especie, lo sabemos todos. Es una Cavernera disfrazada para pasar desapercibida y asi no ser un Personaje mas de Murciautil.com
Pues no, no sé quien es mi amigo anónimo “en” Espartinas pero deduzco tres cosas.
1ª Conoce Las Lomas y ha estado allí. Lo cual ya puede ser un dato.
2º Parece que es de Murcia. Lo cual no es mucho decir
3º Saber, sabe de toros y de su mundo. Lo cual será un placer aprender de el.
Man
P.D. De Espartinas solo conozco a Juan Antonio Ruiz”Espartaco” pero seguro que debe haber una “quintá” de allí. También sé que hay una feria del toro bravo. Ya ves que poca cosa sé.
Pista para Man: El de Espartinas es guapo y su madre, de pequeña, fabricaba jaulas para los grillos.
Y es fááaacil !
Luci
Juan ¿Desde dónde has hecho la fotico?
Por cierto, me estoy chispando de tanto JB
hip, hip,
hip, ,
HOP, ,,
lU Ci,,
Otras pistas para Man:
1. Efectivamente el Provocador anónimo nació en Murcia, aunque no vivió alli.
2. Su padre, de joven, hizo un montón de kilómetros para que los demás nos calentaramos.
¿Todavía no?.
Lo tienes fáaaaaacil !
ese
Man:
Como las pistas de Luci parece que no son suficientes ahí van dos que seguro sirven:
- He estado en las Lomas, porque soy Sánchez de Las Lomas (por partida doble)
- Llevaste a mi hermano a la Pila Bautismal.
Como de esta no sepas quien soy tendré que empezar a replantearme si lo de exiliado es de verdad.
Completamente de acuerdo en lo de JT.
Dicen que el buen aficionado es al que más toros le caben en la cabeza y seguro que a ti como a mi nos caben ademas de los JT, Morante,Ponce, Juli,Perera,Manzanares, los Liria, Fundi..... y Agustín de Espartinas, recien doctorado de manos del maestro Espartaco y del que tengo el privilegio de ser Vicepresidente de su peña.
De provocar nada Man, aqui tienes las entradas si podeis venir.
Aunque si aun no sabes quien soy....
Otra pista, man:
Recuerdo que cuando yo era pequeño, no mas de cuatro o cinco años, mi abuelo me llevó a casa del bisabuelo del Provocador. La casa esta ahora cerca de una Ermita con la que tuviste algo que ver en cuestion de planos, licencias o algo así. Ese hombre me enseñó un cachorro de perro y me dejó que le pusiera nombre. Se quedó con el nombre de Luis. ¡cosas de niños¡
ese
No me agotéis que estoy trabajando, termino de entrar el blog y me encuentro con toda esta batería de notas. Me entran ganas de deciros que no se quien es para que sigáis entrando al blog.
Desconocía el nivel de relación entre JB (¡ih!) y el Jhon Travolta de la familia. Lo estaba sospechando por lo de conocer Las Lomas y lo de Espartinas (¿?). No conocía tu afición a los toros y tu gracioso desparpajo me ha superado; pero ha sido definitivo con la pista de la jaula de grillos.
Bien querido Fel las espadas quedan en alto y nos veremos en la boda de Gin (¡ih!) y siempre que tu quieras; a ti a tu mujer y a tus hijos. Ya sabes que os (nos) queremos.
Un abrazo chillao.
Man
P.D. Muchas gracias a todos por las pistas tan graciosas que me habéis dado. Por lo que veo sois muchos los que estáis ahí agazapadicos y si salierais al ruedo un poquico mas sería mas divertido.
Mas pistas para despistar a Man:
Los que te hemos dando pistas sobre el Provocador está clara su identidad; una es luci, el otro es ese, que no es Aquel.
Por cierto a ese no le gustan las corridas de toros, ni aunque escuche con cara de enterao la auto-crítica de una lidia de vaquillas en donde man fue quien encabezaba el Cartel. ¿te acuerdas?
Si le gusta el Toro como animal bello, estético, poderoso, bravo, noble.
Y no me vengais con que para mantener la casta y bravura del toro, tiene que salir al ruedo. ¿Que hacemos con los Pastores Alemanes, los Lobos, los caballos arabes, los andaluces, los Cartujos, los cerdos ibéricos, los de jabugo, el atun de almadraba, la merluza del Cantábrico o el rodaballo, el águila real, el buitre leonado y muchos otros animales, peces y aves?.
¿Los toreamos tambien?.
ese
Venga Ese, ahora que estoy solo, en mi despacho, comiendo un sándwich te contesto.
1º Todos los animales tienen su habitad pero a todos los dominamos, los jodemos o nos lo comemos o utilizamos. Los domesticamos para que hagan lo que nosotros queremos, no lo que ellos quieren. NO SON LIBRES. ¿De acuerdo?
2º A un ternero lo quitamos inmediatamente de su madre, le ponemos una horquilla en el cuello delante de un pesebre para que no se mueva y quepan más; le ponemos mil inyecciones (incluido hormonas de engorde) y no conocen más que el pesebre y a su hermano de la derecha y de la izquierda. Cuando han pasado 10-12 meses los metemos todos amontonados en un camión con estrés que te cagas y los llevamos al matadero. Allí rápidamente lo enganchamos de una pata, lo ponemos boca abajo y le aplicamos una descarga eléctrica de alta tensión que ni las de Sing Sing. El ternero no se suele morir y sigue en su bonito carrusel oyendo como se lamentan y mueren sus hermanos y cuando ya lleva unos metros le degüellan y le despiezan. Una puta vida para una puta muerte. Verdaderamente los filetes te sabrán muy buenos pero no quieres saber lo ha ocurrido antes. Para no cansarte lo mismo ocurre con el cerdo (por muy ibérico que sea) a los que se capan para que sean “hembras”; los pollos a los que le engallamos con la luz; las ocas a las que le atrofiamos el hígado para que fuá esté mejor……Paco, casi mejor me hago vegetariano
3º El toro de lidia es una animal salvaje que vive durante CINCO años suelto, con sus hermanos, libre, sin que nadie le moleste, en la dehesa, es decir en plena naturaleza a tope de ecológico y con el hombre a su servicio . A los cinco años (solo los buenos y escogidos) son conducidos de forma individual a una plaza donde se le guarda y se le repone del posible estrés del viaje. Después la corrida, quince minutos de gloria. Morir suelto y luchando …o no… Si es que no, se le cuida, se le lleva otra vez a la dehesa y es el toro semental más feliz del mundo universo. Los demás animales no han tenido esa vida ni esa oportunidad.
Como sabes, la carne de toro no es muy buena y no es rentable su crianza para tal. Si no fuera por las corridas enseñarías a tus hijos un “vaco” en el zoo que diría “Toro bravo proveniente de la isla de Creta que llegó a España en la época íbera”.
Macho, te voy a decir una cosa aunque te parezca muy fuerte, yo no sé que animal serías tu si así tuvieses que nacer, pero yo tu juro que me elegiría ser toro bravo y con unos cuernos así sin lugar a dudas.
Man
Me da igual que te cachondees, pichón.;)
Man: estas hecho un palomo.
El lobo es libre, ese condor que sobrevuela Murcia es libre, el leon, la gacela con su elegancia, el caballo cartujano, la orca y el elefantye marino de las Islas Orcadas si quieres y otros muchos animales viven en libertad, no lo domesticas para tu uso, hacen lo que quieren. Siguen un ciclo vital impuesto por la naturaleza y no conozco a nadie haya salido por ahi diciendo que para que el leon y todos los demas sigan asi de bravos, esteticos, poderosos deben ser toreados, desangrados y en muchos casos asesinaditos por un ¿señor? que se disfraza de compañia electrica.
Mucho arte, vale, pero asesinato al fin y al cabo y si no que lo toreen a campo abierto, en el habitad natural del toro.
Vale ya, palomimo, menos cahondeo.
ese
Ese; sigue pensando porque no has entendido nada. Esfuérzate un poquico más.
Man
Man, creo que te vendrian bien unas vacaciones.... ¿no?.Acepta de una vez las otras opiniones.Un saludo cariñoso.ZP
completamente de acuerdo con ese y con, creo que fue simulador, cuando dijo que tal vez no entienda lo de los toros, pero ni ganas que tengo, yo solo sé que fui a ver un espectaculo precioso en lorca, con caballos, flamenco y toros que fue una pasada, pero si sé de antemano que se iban a cargar a 2 toros, no voy, el espectaculo precioso, incluso el vacileo al pobre animal, ya que se muestra muy hermoso, pero no creo que jamas pudiera disfrutar de su muerte. lloré y quise creer que eran actores esos toros y se levantarian para saludar despues de su actuación, pero se los llevaron arrastrandolos...
Publicar un comentario