16 junio 2009

TESORO


Muy cerca de la gaviota muerta, otro objeto: un trozo deshilachado de cuerda de plástico azul; parecía una joya, un objeto valioso, y es que todo lo que sale del mar, todo lo que el mar devuelve, nos aparece en tierra con otro valor, con otra luz, como un tesoro.


12 comentarios:

Anónimo dijo...

Siento discrepar enérgicamente de esta opinión.
A mi no todo lo que devuelve el mar me parece un tesoro,salvo las conchas y caracolas que si son suyas,el resto es "nuestro" .Es más cuando he visto la foto he pensado:qué bien Juan va a denunciar que el mar es la pocilga del hombre.
Cuando estoy en la playa y veo lo sucia que está , las miles de bolsas que hay en la arena, en el agua, los trozos de redes, de cuerdas, las latas, los condones, las compresas....y un sin fin de desperdicios me pongo muy triste.
Cuando día tras día recojo todo lo que pillo y la gente que me vé me dice: es que pasan muy poco a limpiar los barrenderos y las máquinas, y con eso se quedan tranquilos, pero dejan que sus hijos coman pipas en la playa, tiren la bolsa de las patatas, ellos fuman y tiran la colilla al suelo, a las plantas, al mar, limpian los barcos en el mar, se derrama aceite, gasolina ...
Falta tanta educación , respeto y cordura en este pais que me parece imposible educar.
Mónica B.

Anónimo dijo...

Tienes toda la razon Mónica,a mi me pasa como a ti y cuando miro con mala cara al que está ensuciando los oigo decir..."Pa" eso pagamos que limpie el Ayuntamiento.!!Que falta de civismo se mire por donde se mire!
Maria

TOÑI dijo...

Lo, "de que limpie el Ayuntamiento,no solo es en la playa,lo puedes oir en cualquier jardin de Murcia.Es de pena la falta de cociencia con el bien comun.

Juan Ballester dijo...

Pero, Mónica, yo no hablo de eos objetos desde el punto de vista ecológico, que claro que es una barbaridad. Vengo a decir que todo objeto que nos "escupe" el mar, viene como purificado, limpio, descontextualizado, como si volviese a nacer de nuevo. Está claro que es una metáfora.

Un beso

Anónimo dijo...

He entendido tu metáfora Juan y me parece acertada y la comparto pero no puedo evitar lo que me produce la visión de estos objetos .
Un beso.M.B.

Anónimo dijo...

Déjate de metáforas, JB, eso que has sacado en la foto no es más que un puto pedazo de cuerda, y encima de plástico. Que le den morcilla a to eso.

Anónimo dijo...

Pues yo entiendo y comparto tu metáfora Juan. A mí me parece que lo que el mar ha engullido en sus entrañas durante un tiempo vuelve a la tierra cargado de otros aromas y con una vida secreta que espera para ser desentrañada por algún observador atento. Está visto que tú lo eres. Un pedazo de cuerda, sí, de plástico, sí, pero azul. Del mismo azul que contrasta vivamente con la oscuridad de la arena. Tal vez sea, para mí es, la metáfora de que tras la oscuridad llega el color y las cuerdas anudadas nadan en un océano de libertades interpretativas.
Si descontextualizamos el objeto, y hay que hacerlo puesto que no está en su espacio habitual, éste se carga de sentidos. Es entonces cuando parece una joya. No hablo de basuras, hablo de lo que va más allá.
Saludos,
I.M.

Anónimo dijo...

No entiendo al anonimo,el que no firma ni con iniciales,que grosero y mal hablado.Tenemos gente de todas clases.

Soledad

Anónimo dijo...

Perfecto tu comentario I. M. el cual que comparto plenamente. Yo no lo habría expresado tan bien.
Bienvenid@.

Man

Anónimo dijo...

Después de haber pulsado el botón de "publicar" casi siempre te das cuenta de que se te ha colado un horrible gazapo. En mi comentario anterior sobra un “que”. Debe ser porque siempre leo lo que quiero decir y no lo que digo.

Man

Anónimo dijo...

Puestos en la visión poetica de I.M.. creo que seguro que tambien sería capaz de encontrar algo bello en alguna de las ejecuciones "legales" que se realizan en muchos paises y que siempre devuelven algo, quiza purificado,"un cadaver". Tambien es posible que ese trozo de cuerda que nos devuelve el mar purificado sea un trozo de una cuerda mas grande que ha matado a una tortuga o a una ballena. Puestos a ver.
Ya se, no he entendido nada, verdad.

papillon dijo...

¿Alguien ha leido la carta del Jefe Indio Seattle al presidente de los EEUU Franflin Pierce?.
http://www.guelaya.org/textos/jefe%20indio.htm
Como esa cuerda me siento yo cuando salgo del agua; la naturaleza, el mar, el viento, nos acogen queriendo decirnos algo y sin embargo nos empecinamos en una pataleta sin sentido.
Un beso.