CALLADAMENTE
Como la historia misma
Sé bien a qué he sobrevivido
Pero a mí en cambio sé
Que me espera una hora dulce y grave
Se trata de ser digno de vivirla
De conocer mi gran fortuna
De saber que esa hora no era mía
No era de alguno que la mereciese
Sino de alguno que calladamente
A despecho de la historia la aceptase.
Sé bien a qué he sobrevivido
Pero a mí en cambio sé
Que me espera una hora dulce y grave
Se trata de ser digno de vivirla
De conocer mi gran fortuna
De saber que esa hora no era mía
No era de alguno que la mereciese
Sino de alguno que calladamente
A despecho de la historia la aceptase.
Tomás Segovia. 28 de sept. 2009.
6 comentarios:
Ayer tarde estuve merendando con Tomás .Cada vez es más maravilloso estar con él, siempre aprendo tanto...tengo el privilegio de poder oir a una gran persona y al mejor poeta vivo que existe en español.
Gracias Tomás y mucho ánimo.
Mónica B.
Que suerte Mónica,poder estar en directo con él,yo cada vez que lo leo me emociona.Difiero un poco de tu opinion, es "uno" de los mejores poetas españoles.Y de eso podemos presumir en Murcia.
impresionante
Gracias, Juan, por ir poniendo las palabras del poeta. Llevo días intentando buscar un escrito que el señor Tomás hizo acerca de la situación económica actual y en concreto sobre el trabajo o sobre su concepto del ser humano que trabaja. Creo que era una carta, o una respuesta a otra persona. Si me ayudais a buscarlo. Creo que estaba en su blog.
María, debes entrar en el enlace "Agua pasada", y ahí abres una carpeta que se llama Disparadero. Ahí están todas esas cartas que manda a Matías Vegoso.
Enhorabuena de nuevo, Tomás. Nunca nos defraudas con tus poemas nuevos, al revés, nos sorprendes, pues presuponer que vas a seguir escribiendo a tu nivel resulta incongruente. Sería como aceptar que el hombre es mucho más de lo que realmente es.
Juanito Ballester
Publicar un comentario