09 noviembre 2009

TAPIA DEL MONASTERIO DE LA LUZ


Para los que lo hacemos, es un privilegio pasar por allí. ¿Por dónde pasamos? La respuesta en el título.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

la subida a la alberca?

Anónimo dijo...

Anda que no me ha costado ponerme al día con tanto retraso¡¡¡¡
Pues esta si creo que la conozco, ¿puede ser la valla que circunda el convento de La Luz?...
BSSS
ELE

Man dijo...

Estoy con ELE

Anónimo dijo...

este entorno no es solo localizacion, es color, es sudor de subir esa cuesta, es notar aire fresco entrando por tu nariz cuando paras a admirar ese conjunto de vida, es andar sobre lo mil veces andadao, es algo que llevarse a alguna parte cuando uno se vaya,las escenas diarias son tantas cosas...

jose

Anónimo dijo...

Tienes mucha razón, Jose, además tambien es recuerdo de mi infancia, noches de verano de paseo e historias, olor a pino y eucalipto, silencio solo roto por ladridos de perros lejanos, el sabor de chocolate terroso, de migas y arroz y habichuelas, que siempre me sacaba para probar el hermano Rafael...Y tras esas tapias se encontraba, para una niña, el misterio, lo prohibido, la puerta cerrada en las narices, mientras mi padre entraba a la partida de dominó con los frailes.
Hace unos años conseguí entrar al recinto, recorrí sus pasillos, sus celdas, los patios y la terraza, que da a ese mismo lateral de la valla, donde mi padre jugaba al dominó y donde se hizo una foto con sus compañeros de partida, los frailes, yo también me fotografié allí, sola en un entorno abandonado. Fue un día de sentimientos encontrados, de ilusión, por haber podido cumplir un sueño de la infancia, y tristeza, por lo que suponía de pérdida.
Buen día a todos.
ELE