Gisela Farías en su casa de Veracruz. enero de 2010.
VERSOS
A la arena fui a llorar,
a cantar sola mis penas;
penas vienen, penas van,
pero ésta aquí se me queda.
Se me queda y a porfiar
en las mañanas serenas
siempre vienen, duro dan,
y sola siento mi queja.
Mi queja que al cantar
es canto de las sirenas
que al marino hizo atar
junto al palo de las velas.
Vela que hincha la mar
al golpe de viento y ola,
magia de canto que están
llorando con voces quedas.
Ay, gaviota al volar,
lleva en tus alas mis penas;
envuélvelas con mis quejas
y riégalas en la mar.
Y riégalas en la mar,
que lágrimas y agua están
revueltas de sal y arena;
gaviota, tira mis penas.
Tira mis penas, gaviota,
en este son que es lamento;
cuenta al mar lo que yo siento,
ay, gaviota en tu volar.
A la arena fui a llorar,
a cantar sola mis penas;
penas vienen, penas van,
pero ésta aquí se me queda.
Se me queda y a porfiar
en las mañanas serenas
siempre vienen, duro dan,
y sola siento mi queja.
Mi queja que al cantar
es canto de las sirenas
que al marino hizo atar
junto al palo de las velas.
Vela que hincha la mar
al golpe de viento y ola,
magia de canto que están
llorando con voces quedas.
Ay, gaviota al volar,
lleva en tus alas mis penas;
envuélvelas con mis quejas
y riégalas en la mar.
Y riégalas en la mar,
que lágrimas y agua están
revueltas de sal y arena;
gaviota, tira mis penas.
Tira mis penas, gaviota,
en este son que es lamento;
cuenta al mar lo que yo siento,
ay, gaviota en tu volar.
Yolanda Carlín de Gutiérrez
25 de diciembre de 1985
1 comentario:
Pero no se puede pinchar la canción, se te ha olvidado poner el reproductor
Publicar un comentario